El Black Friday se ha convertido en una fecha estratégica para RBA, que aprovecha este periodo para impulsar la visibilidad de su catálogo y ofrecer promociones específicas en su sello literario RBA Lit.
Durante estos días, la editorial que dirige Ricardo Rodrigo, presenta descuentos orientados especialmente al formato digital, lo que permite a los lectores acceder a novelas contemporáneas a un precio reducido y descubrir nuevas propuestas literarias dentro de esta colección.

El Black Friday se ha convertido en una fecha estratégica para RBA, que aprovecha este periodo para impulsar la visibilidad de su catálogo y ofrecer promociones específicas en su sello literario RBA Lit. Durante estos días, la editorial presenta descuentos orientados especialmente al formato digital, lo que permite a los lectores acceder a novelas contemporáneas a un precio reducido y descubrir nuevas propuestas literarias dentro de esta colección.
Ofertas de RBA en el Black Friday
RBA ha mostrado en los últimos años una línea clara de participación activa en el Black Friday, especialmente impulsando su catálogo digital. Un ejemplo reciente es la promoción de RBA Lit, la colección que agrupa novelas contemporáneas caracterizadas por su tono emocional, narrativas intensas y un enfoque cercano al lector generalista. Este sello destaca por reunir historias que buscan generar conexión, reflexión y entretenimiento, y el Black Friday se convierte en el momento idóneo para acercarlas a nuevos públicos.
Durante la campaña, RBA ofrece descuentos aplicados especialmente a los libros en formato digital. Esta estrategia facilita que los lectores puedan adquirir títulos de RBA Lit a un precio más reducido, ampliando así su alcance y posicionando el sello como una opción accesible durante estas fechas. Además, este tipo de promociones fomenta la lectura en formato ebook, un aspecto cada vez más relevante dentro del mercado editorial español por su comodidad, inmediatez de descarga y ausencia de costes logísticos.
La iniciativa también se extiende a otros productos del grupo editorial, como colecciones o contenidos especiales según la línea editorial y la estrategia anual de la compañía. En conjunto, el enfoque de RBA para el Black Friday combina promoción puntual, refuerzo de sus sellos literarios y una oportunidad estratégica para impulsar su presencia en un mercado cada vez más competitivo.
Entre las ofertas del sello RBA Lit para este Black Friday destacan las siguientes:
«El Tejido de nuestras almas» de K. M. Moronova
En esta novela oscura y conmovedora, la protagonista, con veintiséis años, decide ingresar en el centro psiquiátrico Harlow Sanctum tras un nuevo intento de suicidio. Allí conocerá a Liam, un hombre marcado por la autodestrucción y el deseo de sentirse vivo.
Entre ellos surge una atracción intensa y peligrosa: ella desea morir, él anhela vivir. A través de su relación, ambos deberán enfrentarse a sus traumas internos. La obra aborda la salud mental, el dolor emocional y la búsqueda de redención

«Un amor como el sol» de Riss M. Neilson

Esta novela romántica de RBA Lit narra una historia de amor profunda y esperanzadora. La autora explora emociones intensas, conflictos internos y el poder de las segundas oportunidades.
Con un estilo cercano y emotivo, Riss M. Neilson teje una narración en la que dos almas heridas se encuentran, se apoyan mutuamente y luchan por reconstruirse. La obra apela al deseo de amar y sanar, demostrando que el amor puede iluminar incluso los momentos más oscuros.
«Unsteady» de Peyton Corinne
La novela sigue a Rhys Koteskiy, capitán de hockey universitario y promesa de la NHL, que tras una lesión traumática sufre bloqueos físicos y psicológicos que le impiden volver al hielo. Sadie Brown, una patinadora que lucha por mantener a sus hermanos, presencia una de sus crisis y decide ayudarlo.
Ambos sellan un acuerdo secreto para compartir pista, lo que encenderá una atracción intensa. Entre deporte, ansiedad, superación y romance, la historia traza un camino de sanación mutua y descubrimiento emocional.

«La magia de las historias olvidadas» de Paula Ramos

La protagonista, Skye, es una escritora frustrada incapaz de terminar ninguna novela: su creatividad la abandona una y otra vez. Trabaja en una librería junto a Gavin, su jefe distante. Cuando llega la noche de Beltane en Edimburgo —una fecha cargada de leyenda y magia— la ciudad le ofrece una última oportunidad: una pluma mágica y un año para crear su gran relato.
Pero detrás de ese don hay un coste inesperado. En su viaje, Skye descubrirá que el amor y la pasión pueden despertar la inspiración olvidada.
«La luz más brillante del cielo» de Lisina Coney
Tras cuatro años de silencio tras una agresión, Grace decide retomar su vida social y explorar nuevas relaciones. Nunca imaginó que conocer a Cal —un hombre tatuado, algo mayor y con cargas propias— cambiaría su mundo.
Él, con responsabilidades familiares y un negocio que lo absorbe, no busca complicaciones; ella, con un pasado traumático, teme abrirse al amor. Pero la conexión entre ambos resulta inesperadamente profunda. La novela explora la fragilidad, la confianza y la posibilidad de sanar a través de un amor tierno, sensible y realista.

El Black Friday: origen, evolución y significado actual
El Black Friday, tal y como se conoce en la actualidad, es el resultado de una evolución cultural y comercial que ha traspasado fronteras. Aunque su nacimiento suele asociarse al comercio estadounidense, el término surgió inicialmente como una expresión utilizada para describir situaciones complejas y caóticas. Décadas después, comercios minoristas de Estados Unidos transformaron ese concepto en un día de grandes ofertas que servía como punto de partida para la temporada navideña.
Hoy en día, el Black Friday se celebra en numerosos países y ha adquirido un carácter global. En el sector editorial, este fenómeno supone una oportunidad única para dar visibilidad a nuevos autores, impulsar la venta de catálogos digitales y ofrecer descuentos limitados que motiven la compra inmediata. El comportamiento del consumidor también ha evolucionado: cada vez más lectores esperan esta fecha para planificar compras, renovar dispositivos de lectura o adquirir ebooks a precios atractivos.
La digitalización del mercado ha ampliado aún más su impacto. Muchas editoriales y comercios extienden las ofertas durante varios días, formando lo que comúnmente se denomina “Black Week”. Esto contribuye a que los lectores dispongan de más tiempo para descubrir títulos, comparar precios y realizar compras informadas. Para las editoriales, en cambio, supone una ventana estratégica en la que concentrar campañas de comunicación, captar nuevos públicos y reforzar la presencia de ciertos sellos editoriales, como ocurre con RBA Lit.
En definitiva, el Black Friday ha dejado de ser un día aislado para convertirse en un fenómeno comercial que conecta a lectores, editoriales y plataformas digitales en un entorno de oportunidades temporales. Su impacto en el mundo del libro continúa creciendo, y casos como el de RBA muestran cómo las editoriales pueden aprovechar estas campañas para fomentar la lectura y potenciar la difusión de su catálogo.
