Colección Leyendas de la Moda

Leyendas de la Moda, una colección de RBA que está despertando un enorme interés entre los amantes de este mundo.

Coleccionable RBA Leyendas de la Moda

El coleccionable RBA «Leyendas de la Moda» de RBA ofrece una visión completa de la historia de la moda y el estilo, centrándose en las marcas más icónicas y sus diseñadores más emblemáticos.

A través de una serie de entregas, los lectores pueden explorar la evolución de la moda desde sus pioneros hasta las tendencias más actuales.

Coleccionable RBA Leyendas de la Moda
Coleccionable RBA Leyendas de la Moda

Las marcas y los diseñadores que han hecho la historia en la moda

La moda ha sido moldeada por visionarios que, a lo largo del tiempo, han transformado el concepto del estilo y la elegancia. La colección «Leyendas de la Moda» de RBA rinde homenaje a los diseñadores más influyentes y las marcas que han marcado la historia de la alta costura y el prêt-à-porter.

Desde los icónicos diseños de Coco Chanel, que redefinieron la feminidad con su famosa chaqueta de tweed y el «little black dress«, hasta la revolución creativa de Jean-Paul Gaultier, conocido por sus audaces corsés y su estética transgresora. Christian Dior, con su «New Look», rescató la feminidad en la posguerra, mientras que Tom Ford revitalizó Gucci y transformó la moda de los años 90 con su estilo provocador y sofisticado.

Además de sus biografías y trayectorias, la colección detalla las prendas y complementos más icónicos, los desfiles más memorables y las campañas publicitarias que marcaron época. Cada entrega está ilustrada con más de 3.500 imágenes que permiten explorar en profundidad la evolución de la moda a lo largo de las décadas, brindando una edición sin precedentes para los amantes del diseño y la elegancia.

Oferta de suscripción y ventajas

Para Leyendas de la Moda RBA ofrece una oferta de lanzamiento para nuevos suscriptores. La primera entrega, dedicada a Chanel, está disponible por 2,99€. La segunda entrega, centrada en Dior, tiene un precio de 9,99€, y la tercera entrega, sobre Gucci, se ofrece de forma gratuita. A partir de la cuarta entrega, cada libro tiene un precio de 9,99€. Los suscriptores también tienen la opción de recibir todas las entregas especiales y pueden decidir cancelarlas de manera anticipada si lo desean.

Además de las entregas regulares, la suscripción incluye una serie de regalos exclusivos:

  • En el 3º envío: Siete elegantes puntos de libro inspirados en las grandes casas de moda.
  • En el 4º envío: Un cuaderno de notas «Style Notes» con elegante estampado en dorado en la cubierta.
  • En el 6º envío: Una tote bag con estampado toile de Jouy, un diseño clásico francés.
  • En el 10º envío: Un pack de 100 cubiertas de la revista Vogue en formato postal, presentadas en un estuche para coleccionar.

Para aquellos que opten por la suscripción premium, por 0,60€ adicionales por entrega a partir de la quinta entrega, recibirán un cofre con tres perfumes exclusivos en el octavo envío. Estas fragancias están diseñadas y fabricadas en Europa. Cada botella contiene 30 ml. para evocar momentos clave en la historia de la moda:

  • París 1921: Captura la esencia de una nueva feminidad en el París de los años 20, con notas de aldehídos que representan la libertad y la revolución de la época.
  • Milano 1980: Evoca la elegancia esencial y refinada del Milán de los años 80, con notas verdes y amaderadas que reflejan el estilo sobrio y sofisticado del «Made in Italy«.
  • New York 2006: Representa la vibrante energía de Nueva York, donde el estilo urbano se fusiona con la alta costura, con fragancias de notas cítricas, vibrantes y frescas.

Todos los números del coleccionable Leyendas de la Moda

La colección de Leyendas de la Moda está compuesta por 60 entregas, cada una centrada en una marca o diseñador específico. Cada libro está diseñado para ofrecer una comprensión profunda de la marca o diseñador en cuestión, incluyendo su historia, filosofía de diseño y su impacto en la industria de la moda. Esta es la relación de todas las entregas que podrás ir adquiriendo en tu punto habitual de compra o a través de la tienda RBA, suscribiéndote a la colección:

Entrega 1: Chanel (21/01/25)
Entrega 2: Dior (04/02/25)
Entrega 3: Gucci (18/02/25)
Entrega 4: Prada (04/03/25)
Entrega 5: Louis Vuitton (18/03/25)
Entrega 6: Yves Saint Laurent (25/03/25)
Entrega 7: Cartier (01/04/25)
Entrega 8: Versace (08/04/25)
Entrega 9: Armani (15/04/25)
Entrega 10: Chanel by Lagerfeld (22/04/25)
Entrega 11: Hermès (29/04/25)
Entrega 12: Givenchy (06/05/25)
Entrega 13: Jean Paul Gaultier (13/05/25)
Entrega 14: Dolce & Gabanna (20/05/25)
Entrega 15: Dior by Galliano (27/05/25)
Entrega 16: Louis Vuitton by Jacobs (03/06/25)
Entrega 17: Valentino (10/06/25)
Entrega 18: Fendi (17/06/25)
Entrega 19: Calvin Klein (24/06/25)
Entrega 20: Balenciaga (01/07/25)
Entrega 21: Ralph Lauren (08/07/25)
Entrega 22: Gucci by Tom Ford (15/07/25)
Entrega 23: Chloé (22/07/25)
Entrega 24: Burberry (29/07/25)
Entrega 25: Celine (05/08/25)
Entrega 26: Alexander McQueen (12/08/25)
Entrega 27: Stella McCartney (19/08/25)
Entrega 28: Vivianne Westwood (26/08/25)
Entrega 29: Dior Homme (02/09/25)
Entrega 30: Comme des Garçons (09/09/25)
Entrega 31: Salvatore Ferragamo (16/09/25)
Entrega 32: Balmain (23/09/25)
Entrega 33: Carolina Herrera (30/09/25)
Entrega 34: Issey Miyake (07/10/25)
Entrega 35: Mugler (14/10/25)
Entrega 36: Kenzo (21/10/25)
Entrega 37: Schiaparelli (28/10/25)
Entrega 38: Courrèges (04/11/25)
Entrega 39: Rochas (11/11/25)
Entrega 40: Lanvin (18/11/25)
Entrega 41: Maison Margiela (25/11/25)
Entrega 42: Tom Ford (02/12/25)
Entrega 43: Moschino (09/12/25)
Entrega 44: Helmut Lang (16/12/25)
Entrega 45: Yohji Yamamoto (23/12/25)
Entrega 46: Jil Sander (30/12/25)
Entrega 47: Loewe (06/01/26)
Entrega 48: Rick Owens (13/01/26)
Entrega 49: Alaïa (20/01/26)
Entrega 50: Dries van Noten (27/01/26)
Entrega 51: Vionnet (03/02/26)
Entrega 52: Off-White (10/02/26)
Entrega 53: Rabanne (17/02/26)
Entrega 54: Paul Smith (24/02/26)
Entrega 55: Isabelle Marant (03/03/26)
Entrega 56: Blumarine (10/03/26)
Entrega 57: Jacquemus (17/03/26)
Entrega 58: Missoni (24/03/26)
Entrega 59: Marine Serré (31/03/26)
Entrega 60: Donna Karan (07/04/26)

Leyendas de la Moda: Títulos comentados

Entrega 1: Chanel

Descripción:

Pocas marcas han redefinido el concepto de lujo y sofisticación como Chanel. Fundada en 1910 por Gabrielle «Coco» Chanel, la maison francesa rompió con los códigos de la moda femenina de su tiempo, apostando por la comodidad sin perder la elegancia. Su visión vanguardista introdujo prendas icónicas como el traje de tweed, el bolso 2.55, los zapatos bicolor y, por supuesto, el legendario vestido negro.

Más allá de la moda, Chanel dejó su huella en el mundo de la perfumería con Chanel Nº5, una fragancia revolucionaria que se convirtió en un símbolo de sofisticación. Su legado se mantiene vivo gracias a la reinterpretación de sus diseños bajo la dirección de grandes creativos, manteniendo la esencia de la firma: feminidad, libertad y refinamiento atemporal. Chanel no es solo una marca, es un estilo de vida que ha trascendido generaciones y continúa marcando tendencia en el siglo XXI.

Entrega 1: Chanel
Entrega 1: Chanel

Entrega 2: Dior

Descripción:

Desde su fundación en 1946, Christian Dior transformó el mundo de la moda con su revolucionario New Look, que celebraba la feminidad con siluetas estructuradas, cinturas marcadas y faldas voluminosas. Su estilo opulento y elegante devolvió el glamour a la posguerra y convirtió a la maison en un símbolo de alta costura.

A lo largo de las décadas, Dior ha seguido evolucionando con diseñadores como Yves Saint Laurent, John Galliano y Maria Grazia Chiuri, reinterpretando su legado con una visión moderna. Su icónico bolso Lady Dior, sus vestidos de ensueño y sus perfumes como J’adore siguen siendo sinónimos de lujo y sofisticación. Hoy, la marca continúa fusionando tradición e innovación, manteniendo su esencia: exaltar la belleza y el empoderamiento femenino a través de la moda.

Entrega 2: Dior
Entrega 2: Dior

Entrega 3: Gucci

Descripción:

Desde su creación en 1921 por Guccio Gucci, la casa italiana ha sido sinónimo de artesanía de lujo y exclusividad. Inspirado en la alta sociedad y la equitación, Gucci introdujo elementos icónicos como la franja verde y roja, el monograma GG y la bambú bag, que marcaron su identidad.

A lo largo de los años, la firma ha sabido reinventarse sin perder su esencia, adoptando un estilo extravagante, provocador y vanguardista. Diseñadores como Tom Ford y Alessandro Michele han llevado la marca a nuevas alturas, combinando el clasicismo con una visión contemporánea llena de maximalismo y referencias culturales. Gucci es más que moda: es una declaración de individualidad, excentricidad y lujo sin límites.

Entrega 3: Gucci
Entrega 3: Gucci

Entrega 4: Prada

Descripción:

Fundada en 1913 por Mario Prada, la firma italiana comenzó como una casa de marroquinería de alta gama antes de convertirse en un referente de la moda de lujo. Su verdadera transformación llegó en los años 80 con Miuccia Prada, quien desafió los cánones del glamour con un enfoque minimalista, intelectual y vanguardista.

Prada se caracteriza por el uso de materiales inesperados como el nylon negro, su visión arquitectónica de la moda y su capacidad de mezclar practicidad con sofisticación. Sus bolsos como el Galleria o el Re-Edition 2000 han definido tendencias, mientras que sus colecciones siguen explorando la relación entre arte, moda y tecnología. Prada es la prueba de que el lujo no solo reside en la opulencia, sino también en la inteligencia y la innovación estética.

Entrega 4: Prada
Entrega 4: Prada

Entrega 5: Louis Vuitton

Descripción:

Desde su fundación en 1854, Louis Vuitton ha estado ligado al universo del viaje y la elegancia. Comenzó como un taller de baúles personalizados en París y se convirtió en un icono del lujo funcional. El célebre monograma LV, diseñado en 1896, es hoy uno de los emblemas más reconocibles del mundo.

Bajo la dirección de diseñadores visionarios como Marc Jacobs, Nicolas Ghesquière y Virgil Abloh, la maison ha sabido ampliar su legado con propuestas vanguardistas en prêt-à-porter, calzado, relojería y accesorios, sin renunciar a su herencia artesanal. Louis Vuitton representa una fusión perfecta entre tradición, diseño innovador y exclusividad. Sus bolsos como el Speedy o el Neverfull son objetos de culto. En el siglo XXI, sigue siendo una marca de deseo global, símbolo de movilidad, estatus y sofisticación sin fronteras.

Entrega 6: Yves Saint Laurent

Descripción:

Fundada por Yves Saint Laurent en 1961, la firma homónima revolucionó la moda al llevar elementos del vestuario masculino al armario femenino. Fue pionera al introducir el esmoquin para mujer, el trench reinterpretado, las blusas transparentes y las botas altas como símbolo de poder femenino.

YSL desafió las normas de la alta costura con colecciones inspiradas en el arte, la cultura y los movimientos sociales. Su enfoque audaz y provocador redefinió la elegancia, incorporando el erotismo y la libertad de expresión en la moda. Hoy, bajo la dirección creativa de Anthony Vaccarello, la maison mantiene su identidad fuerte, seductora y transgresora.

Yves Saint Laurent no es solo una firma de moda: es una declaración de actitud, una forma de vivir con audacia, elegancia y espíritu vanguardista.

Entrega 7: Cartier

Descripción:

Aunque es conocida principalmente por sus joyas, Cartier ha dejado una huella profunda en el mundo de la moda de lujo. Fundada en 1847 en París, la maison francesa ha sido durante décadas sinónimo de sofisticación atemporal y excelencia artesanal. Reyes, emperatrices y estrellas han llevado sus diseños, consolidando su fama como “el joyero de los reyes”.

Cartier ha creado algunas de las piezas más icónicas de la historia de la joyería: el anillo Trinity, el brazalete Love, el reloj Tank y la colección Panthère, símbolo de poder femenino y elegancia salvaje. Su fusión entre estética clásica y diseño innovador la ha convertido en un referente también en relojería y accesorios de lujo.

Más que adornos, las creaciones de Cartier son declaraciones de estilo, símbolo de estatus y eternidad. Una marca que trasciende el tiempo y las modas con elegancia impecable.

Entrega 8: Versace

Descripción:

Fundada por Gianni Versace en 1978, la casa italiana se ha distinguido por su estética exuberante, sensual y llena de carácter. Con una mezcla inconfundible de barroquismo, cultura pop y erotismo, Versace transformó la moda en espectáculo y glamour absoluto.

Sus vestidos con aberturas imposibles, sus estampados dorados y sus musas inolvidables —de Naomi Campbell a Lady Gaga— consolidaron su estilo provocador e inconfundible. Tras el trágico asesinato de Gianni, su hermana Donatella Versace tomó el mando creativo y ha sabido mantener la esencia de la marca: audacia, lujo maximalista y empoderamiento.

Versace no diseña ropa, crea armaduras para quienes quieren ser vistos. Es una oda al exceso, al cuerpo y al poder de la moda como forma de expresión sin concesiones. Una firma que abraza lo icónico, lo teatral y lo eterno.

Entrega 9: Armani

Descripción:

Desde que Giorgio Armani fundó su firma en 1975, revolucionó el concepto de elegancia masculina y femenina. Con sus diseños de líneas limpias, colores neutros y tejidos fluidos, Armani fue pionero en lo que hoy se conoce como «lujo discreto». Su famoso traje desestructurado, que eliminaba los rígidos refuerzos internos, liberó el cuerpo sin renunciar a la distinción.

Armani marcó la estética de los años 80 y 90, vistiendo tanto a ejecutivos como a estrellas de Hollywood, y se convirtió en el símbolo de una sofisticación sobria e intemporal. Su imperio abarca desde la alta costura (Giorgio Armani Privé) hasta líneas más accesibles como Emporio Armani o Armani Exchange.

Hoy, su visión sigue intacta: moda que exalta la elegancia natural sin excesos, para personas que buscan destacar desde la confianza y la sencillez. Armani es sinónimo de equilibrio entre clasicismo, funcionalidad y refinamiento.

Entrega 9: Armani
Entrega 9: Armani

Entrega 10: Chanel by Lagerfeld

Descripción:

Cuando Karl Lagerfeld asumió la dirección creativa de Chanel en 1983, pocos podían prever que transformaría la maison en una de las marcas más influyentes del mundo. Sin traicionar el legado de Coco Chanel, Lagerfeld reinterpretó con audacia sus códigos: el tweed, las perlas, el negro, el blanco y el camellia. Todo con una mirada futurista y pop.

A través de espectaculares desfiles y campañas icónicas, Chanel volvió a marcar el ritmo de la moda global. Lagerfeld convirtió la marca en sinónimo de poder femenino contemporáneo, fusionando herencia con provocación visual.

Su Chanel fue rompedora y coherente a la vez, respetuosa con la historia pero firmemente anclada en el presente. Su capacidad de renovación constante, manteniendo el alma de la maison, lo convirtió en uno de los diseñadores más prolíficos e influyentes del siglo XX y XXI. Chanel by Lagerfeld fue una era dorada para la alta costura.

Entrega 10: Chanel by Lagerfeld
Entrega 10: Chanel by Lagerfeld

Entrega 11: Hermès

Descripción:

Hermès, fundada en 1837 como una empresa de arneses y artículos ecuestres, ha mantenido desde entonces una filosofía inquebrantable: la excelencia artesanal. Esta casa francesa representa lo más elevado del lujo silencioso, con piezas que no gritan, pero sí perduran.

Cada bolso Birkin o Kelly, fabricado a mano durante horas por un solo artesano, encarna la perfección del savoir-faire. Sus pañuelos de seda, sus relojes y sus colecciones prêt-à-porter mantienen una estética refinada, atemporal y funcional, alejada de las modas pasajeras.

Hermès no persigue la innovación por la novedad, sino que perfecciona lo eterno. A través de generaciones, ha resistido a las estrategias de marketing masivo y al fast fashion, ganándose una clientela fiel que valora la autenticidad y el tiempo. Hermès no vende sólo objetos: ofrece una experiencia de lujo basada en la discreción, la calidad y el legado familiar.

Entrega 11: Hermès
Entrega 11: Hermès

Entrega 12: Givenchy

Descripción:

Fundada en 1952 por Hubert de Givenchy, esta maison se convirtió rápidamente en un referente de la elegancia aristocrática y refinada. Su estilo se caracterizó por líneas puras, volúmenes estructurados y una estética sobria que enamoró a mujeres icónicas como Audrey Hepburn, cuya colaboración con el diseñador es una de las más memorables de la historia de la moda.

Givenchy supo combinar la alta costura con una visión moderna y accesible, manteniendo un equilibrio entre la sofisticación clásica y la innovación formal. Con el paso del tiempo, la firma ha sido reinventada por directores creativos como John Galliano, Riccardo Tisci y Clare Waight Keller, quien diseñó el vestido de boda de Meghan Markle.

Hoy, Givenchy sigue representando el espíritu del lujo parisino con una estética que mezcla lo sobrio con lo impactante, reafirmando su lugar como pilar de la moda internacional, fiel al legado de su fundador.

Entrega 12: Givenchy
Entrega 12: Givenchy

Historia de la moda

La historia de la moda no es simplemente la sucesión de estilos y prendas a lo largo del tiempo, sino una manifestación cultural compleja que ha acompañado —y reflejado— los grandes cambios sociales, políticos y económicos de cada época. Desde las túnicas drapeadas de la Antigua Grecia hasta la moda digital del siglo XXI, el vestir ha sido siempre un lenguaje simbólico que comunica estatus, identidad, poder y pertenencia.

En las sociedades preindustriales, la moda estaba estrechamente ligada al rango social. La realeza y la nobleza vestían con tejidos caros como la seda o el terciopelo, y usaban ornamentos que indicaban su posición. Durante la Edad Media, los gremios de artesanos controlaban la producción textil, mientras que en el Renacimiento se produjo una explosión de color, formas y detalles inspirados en el humanismo, el arte y el descubrimiento del cuerpo.

El siglo XVIII, con figuras como María Antonieta, llevó el exceso y la ornamentación a su punto álgido, pero fue la Revolución Francesa la que marcó un cambio decisivo, eliminando los códigos aristocráticos del vestir. El siglo XIX consolidó la alta costura con diseñadores como Charles Frederick Worth, considerado el primer modisto moderno, y se introdujeron conceptos como la temporada de moda y los desfiles.

Ya en el siglo XX, la moda se democratizó. Coco Chanel revolucionó la silueta femenina, liberándola del corsé; Christian Dior impuso el “New Look” tras la Segunda Guerra Mundial; y la llegada del prêt-à-porter multiplicó el acceso al diseño. En las décadas siguientes, la moda se diversificó, absorbiendo influencias del arte, la música, el cine y la calle.

Hoy, la moda es global, híbrida y tecnológica. Es sostenibilidad, identidad de género, inteligencia artificial y redes sociales. Y aunque cambien sus formas, sigue cumpliendo la misma función esencial: ser un espejo del mundo en que vivimos.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies