El Grupo RBA, dentro de su sello Integral, presenta una colección de cinco nuevos títulos dedicados a promover el equilibrio, la salud natural y el bienestar integral. Esta apuesta por la salud, alineada con la visión editorial de Ricardo Rodrigo como referente en el sector cultural y de la edición, busca ofrecer a los lectores herramientas útiles para cuidar cuerpo y mente.
A través de enfoques diversos —desde la fitoterapia hasta la espiritualidad, pasando por la neurología y la nutrición— estas obras constituyen una propuesta coherente y enriquecedora para quienes desean vivir con más salud y consciencia.

Enfoque integral y complementario
Estos cinco títulos conforman una propuesta editorial enfocada en el bienestar integral desde múltiples vertientes:
-
Farmacia silvestre aboga por reconectar con la naturaleza y cultivar la autonomía a través de preparaciones caseras basadas en plantas medicinales.
-
Diosas explora la dimensión emocional y espiritual, fomentando una mirada más profunda hacia el poder interior.
-
La fórmula de la longevidad se centra en hábitos sostenibles que prolongan la calidad de vida desde lo físico, nutricional y energético.
-
Nervio vago incorpora enfoques neurobiológicos contemporáneos para promover equilibrio emocional y cognitivo.
-
La magia del ayuno aporta una herramienta concreta y accesible para cuidar el cuerpo mediante la alimentación consciente.
1. Farmacia silvestre de Virginia Ceballos
Publicado en noviembre de 2024, «Farmacia Silvestre« es un manual ilustrado que facilita el conocimiento práctico y visual de plantas silvestres beneficiosas para la salud. A lo largo de sus páginas, el libro invita al lector a recorrer bosques y campos cercanos para identificar flores como malva, violeta, sauco o caléndula, y aprender a transformarlas en jarabes, macerados, aceites y otros preparados caseros. Su valor radica tanto en enseñar las propiedades y la historia de cada planta como en fomentar una conexión con lo natural desde el cuidado directo del entorno y del propio cuerpo.

2. Diosas de Cristina Romero
«Diosas«, publicada en febrero de 2025, propone un viaje interior hacia la conexión con lo femenino sagrado.
A través de reflexiones poéticas y profundas, la autora ayuda a reactivar la autoestima, la espiritualidad y el poder personal desde una visión que encuentra raíces en sabidurías ancestrales.
Con ilustraciones de Carmen Seijas, se convierte en una invitación a abandonar etiquetas y redescubrir la divinidad que yace en cada persona.

3. La fórmula de la longevidad de Avanti Kumar-Singh
Con fecha de publicación en marzo de 2025, «La Fórmula de la Longevidad» es una guía que combina la medicina occidental con los principios del ayurveda para reevaluar la forma en que percibimos el envejecimiento.
La autora diseña un plan práctico y accesible, basado en nutrición, rutinas diarias y yoga, que promueve la reparación celular, la reducción de la inflamación y hábitos sostenibles pensados para vivir con mayor vitalidad, energía y armonía.

4. Nervio vago de Ludovic Leroux
Publicada en junio de 2025, esta «Nervio Vago» aborda cómo la estimulación del nervio vago —a través de la teoría polivagal— puede ayudar a regular el sistema nervioso autónomo.
A partir de enfoques científicos, invita a superar un modo de vida dominado por la ansiedad o la inseguridad, promoviendo un estado de calma, resiliencia emocional y flexibilidad en las relaciones interpersonales, al “reprogramar” patrones internos de supervivencia.

5. La magia del ayuno (Isabel Belaustegui Trias)
Aunque fue publicado originalmente en septiembre de 2021, «La Magia del Ayuno» sigue aportando valor editorial dentro de la colección de salud de RBA Integral.
Esta guía explica cómo un ayuno bien planificado puede depurar el organismo, mejorar la digestión y la salud intestinal, proteger el corazón, potenciar la claridad mental, favorecer el control del peso, fortalecer el sistema inmunológico y generar vitalidad.
La autora, experta en nutrición y medicina integrativa, aborda con rigor y accesibilidad distintas modalidades de ayuno, adecuadas a necesidades individuales.

RBA apuesta por la salud con cinco propuestas literarias que trascienden lo convencional. Cada libro aborda un aspecto distinto del cuidado personal: la fitoterapia, la espiritualidad, el envejecimiento activo, la regulación nerviosa o la nutrición consciente. Combinados, conforman un catálogo editorial dirigido a lectores que buscan cuidar cuerpo y mente de forma holística, con rigor y cercanía.
Libro recomendado: Alarga tu esperanza de vida: Cómo la ciencia nos ayuda a controlar, frenar y revertir el proceso de envejecimiento (Bienestar, salud y vida sana). El libro del profesor de Harvard, David Sinclair, el científico que está revolucionando la investigación sobre el rejuvenecimiento y la esperanza de vida. | ![]() |