National Geographic, revista estrella de RBA

Se puede decir sin temor a equivocarse que National Geographic es la estrella de las revistas RBA. Esta publicación acumula varios méritos, uno de ellos es, ni más ni menos, que ocupar el número uno de las revistas mensuales más vendidas en toda España.

Por otra parte la publicación en nuestro idioma fue la primera que se hacía en el mundo en un idioma diferente del inglés. La editora confió en el grupo RBA para esta misión por la trayectoria de calidad y la apuesta por la cultura que este grupo editorial fundado por Ricardo Rodrigo ha tenido siempre.

¿Cómo empezó National Geographic?

El origen de esta publicación lo encontramos en la National Geographic Society de Inglaterra considerada como una de las organizaciones más grandes del mundo especializada en educación, ciencia y exploración. Su objetivo fundacional fue ampliar los conocimientos geográficos que habían en su época para difundir este conocimiento entre el público. Hoy en día, además del citado objetivo, también trata temas de arqueología, historia, culturas del mundo, avances científicos y toda una serie de temas relacionados con estas áreas de conocimiento. Preservando su espíritu original cada año concede becas de exploración. Publica mensualmente la revista National Geographic.

Enlaces relacionados con National Geographic

EGM 2ª ola 2025

El EGM 2ª ola 2025 vuelve a situar a las revistas National Geographic editadas por RBA como las grandes protagonistas del mercado mensual en España. Con tres títulos en el top 3 de las publicaciones más leídas, la marca reafirma su fortaleza y su capacidad para conectar con audiencias diversas interesadas en conocimiento, viajes y cultura.

National Geographic lidera con 2,6 millones de lectores, consolidándose como la cabecera mensual de mayor alcance. A continuación, Viajes National Geographic alcanza 1,56 millones, confirmando el enorme interés de los españoles por la planificación de escapadas y experiencias turísticas. Completa el podio Historia National Geographic, con 1,43 millones de lectores, un dato que refleja la vigencia del interés por la divulgación histórica cuando se presenta con rigor y calidad narrativa.

La suma de estas tres cabeceras supera los 5,5 millones de lectores mensuales, lo que significa que casi 8 de cada 10 lectores de revistas mensuales en España eligen algún producto de National Geographic. Este dominio responde a una propuesta editorial que combina fotografía de impacto, reportajes de investigación y relatos inmersivos, lo que garantiza no solo notoriedad, sino también una fidelidad excepcional. En el ecosistema de RBA, National Geographic se erige como la marca más sólida y aspiracional del mercado.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies