Historia editorial de Barcelona
En esta sección de la Web hemos querido dedicarla a la historia editorial de Barcelona, que fue la capital mundial de la edición en español y que hoy en día sigue siendo un referente internacional de primera línea. Se considera que Barcelona es una de las ciudades que cuentan con una tradición editorial más larga y continuada del mundo.
Contenidos de Escritor
-Todos- Escritor (84)Ada Castells - Agustín Bernaldo Palatchi - Albert Espinosa - Alfred Bosch Pascual - Ana María Matute - Ana María Moix - Ana Viladomiu - Angelina Gatell - Anna Freixas Farré - Antón M. Espadaler - Antonio Lozano Sagrera - Antonio Monegal - Avel.lí Artís Gener (Tísner) - Carles Capdevila Recasens - Carlo Padial - Carlos Atanes - Carlos Barral - Carlos Ruiz Zafón - Carmen Montoriol - César Alcalá - Clara Janés - David Castillo - Dolors Monserdà - Eduard Castellet i Díaz de Cossío - Eduardo Mendoza - Elvira Farreras - Enric Bou i Maqueda - Enric Vila - Enrique Badosa - Félix de Azúa - Francisco Casavella - Ignacio Vidal-Folch - Ildefonso Falcones - Jacint Laporta - Jaime Camino - Jaume Benavente - Jaume Cabré - Jaume Cela - Jaume Copons - Jaume Creus Del Castillo - Joan Brossa - Joan Carandell Marimón - Joan Colomines i Puig - Joan Maragall - Joan Perucho - Joaquim Molas i Batllori - Jordi Coca - Josep Fontana Lázaro - Josep Maria Benet i Jornet - Josep María Carandell - Josep María Espinás - Juan Carlos Girauta - Juan Gallardo Muñoz - Juan Marsé - Juli Vallmitjana - León Galindo de Vera - Luis Goytisolo Gay - Maite Carranza Gil-Dolz del Castellar - Manuel Montobbio de Balanzó - Manuel Vázquez Montalbán - Marcos Ordóñez - Maria Aurelia Capmany - Marina Espasa - Mercedes Abad - Miqui Otero - Mireia Companys - Mireia Lleó Bertrán - Mª Ángeles Cabré - Pedro Casals Aldama - Pedro Zarraluki - Pere Calders - Pompeu Fabra - Quim Monzó - Rafael Vallbona - Ramón Miquel Planas - Ricard Ibáñez - Rosa Maria Arquimbau - Sergi Doria Alburquerque - Sònia Moll - Terenci Moix - Teresa Durán - Tina Vallés - Víctor del Árbol - Xavier Benguerel -
Ada Castells Ada Castells, es una escritora y periodista, nacida en Barcelona. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Además de impartir clases en la Universidad, es profesor de la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés desde el año 2010. Colabora en medios de comunicación como Barcelona Televisió, TV3, Catalunya Ràdio, COM Ràdio, Diario Avui y varias revistas como Natioanl Geographic, Sàpiens, Time Out y Cosmopolitan....A los 27 años, publica su primera novela "El dedo del ángel", una ficción realista y desgarrada sobre sus antepasados protestantes. Otras novelas destacadas publicadas posteriormente son "Mirada", novela en contra de la dictadura de la imagen y "Toda la vida", biografía novelada del pintor CD Friedrich. Su última novela "Pura Sangre" (2012), ambientada en Menorca y Barcelona, narra la historia de una mujer que lucha para no tener miedo. Con esta obra, Ada Castells, obtiene el premio Sant Joan de narrativa.
Fecha: 01-01-1968 |
Agustín Bernaldo Palatchi Nacido en Barcelona en 1967, compagina su profesión de jurista, con la de escritor. Ha dedicado un lustro de su vida a investigar una época histórica fascinante ("La Alianza del Converso"). Como resultado ha obtenido una obra vibrante y muy bien documentada, explorando el espíritu humano con una penetrante mirada. Entre sus publicaciones más importantes encontramos además de la citada "La Alianza del Converso": "La guerra Invisible", "El gran Engaño" y "Especies Invasoras", su primer Thriller de aventuras e investigación. Fecha: 01-01-1967 |
Albert Espinosa Escritor, director, actor y guionista de teatro, cine y televisión, nacido en Barcelona en el año 1973. Tiene una gran repercusión mediática gracias a series de gran popularidad como "Pulseras vermelles" emitida en la Televisión de Catalunya (2011-2013), de la que es guionista y creador.
Además es autor de libros como "El món Groc" (2008), "Tot el que podríem haver estat tu i jo si no fóssim tu i jo" (2010) o " Si tú en dius vine, ho deixo tot...però digue'm vine (2011). Éste último fue el libro más vendido en Sant Jordi 2011. Fecha: 01-01-1973 |
Alfred Bosch Pascual Alfred Bosch es un novelista, ensayista y político español, nacido en Barcelona el 17 de Abril de 1961. Ha publicado un gran número de novela y alguna recopilación de relatos, participando también en varias antologías. Su narrativa cuenta con una gran ambientación histórica, un importante decorado viajero y un característico enfoque psicológico de los protagonistas, Fecha: 17-04-1961 |
Ana María Matute Novelista nacida en Barcelona y miembro de la Real Academia Española, obteniendo el Cervantes en el año 2010....Ana María Matute, nacida en Barcelona en el año 1925, fue de las novelistas más ilustres de la posguerra española. Ocupaba el asiento K de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) y sus temas más frecuentes eran la Guerra Civil española y la Posguerra. Durante su carrera obtuvo todos los premios literarios más prestigiosos, entre los mismos figuran, el Premio Café Gijón (1952), Premio Planeta (1954), Premio Nacional de Narrativa (1959), Premio Nadal (1959), Premio Fastenrath de la Real Academia Española (1968), Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (1984), Premio Nacional de las Letras españolas (2007) y el Premio Cervantes (2010) otorgado por el Ministerio de Cultura de España, convirtiéndose en la tercera mujer en lograrlo. Su bibliografía es muy amplia, tanto en Novela como en Narrativa, aunque la mayoría de los críticos, señalan la trilogía de Los Mercaderes como su mejor obra, compuesta por Primera Memoria, Los soldados lloran de noche y La Trampa. En Narrativa, destacan tanto su colección de relatos cortos, como su prolífica obra en historias más largas, siendo Tres y un Sueño, Los niños Tontos, El verdadero Final de la Bella Durmiente y Al Niño que se le murió un amigo, algunos de los más destacados. Mujer de un talento literario insuperable, incorporó técnicas asociadas con la novela surrealista y modernista. Ana María Matute fue profesora de la Universidad y realizó numerosos viajes por Estados Unidos y Europa, dando conferencias sobre los cambios emocionales del ser humano y que éste nunca llega a perder por completo su inocencia. Matute ingresó en la Real Academia de la Lengua en 1996 y el 18 de Enero de 1998 leyó su discurso y ocupó el asiento K en el que le precedió otra mujer Carmen Conde, pasando a ser la tercera fémina en ingresar en 300 años. Sus libros han sido traducidos a 23 idiomas. Hay un premio literario que lleva su nombre y en la biblioteca de la Universidad de Boston hay un fondo llamado Ana María Matute Collection. Ana María Matute fallece en Junio del 2014 a los 88 años de edad.
Fecha: 26-07-1925 |
Ana María Moix Ana María Moix fue una narradora, poeta, novelista, traductora y editora nacida en Barcelona en el año 1947. Era la hermana menor del también escritor Terenci Moix. Ana María formó parte de la intelectualidad barcelonesa de los años 60 a los 80 (Gauche Divine). Entre sus amigos más relevantes tenemos a Carlos Barral, Pere Gimferrer, Ana María Matute o Maruja Torres, de la que ha sido maestra. Era natural del popular barrio barcelonés del Raval. Estudió Filosofía y Letras en la ciudad de Barcelona y su obra fue muy pródiga y extensa, sobre todo dentro de la poesía....Ana María Moix tradujo infinidad de libros, especialmente del francés, formó parte (1976-1979) del equipo que publicaba la revista Vindicación feminista. Dirigió las colecciones de poesía y relatos de las editoriales Plaza&Janés y Bruguera. En 1997 firmó el manifiesto de Foro Babel. De 2006 a 2010 fue directora de la Editorial Bruguera. Entre los premios más destacados encontramos:
Entre sus obras tenemos: Poesía
Prosa
Ensayo
Fecha: 12-04-1947 |
Ana Viladomiu Escritora nacida en Barcelona, estudió en la Facultad de Geografía e Historia. Más tarde realizó cursos de escritura creativa en el Ateneo de Barcelona. Sus 3 principales novelas hasta la fecha son: "Un pequeño problema", " Un sótano con árboles" y "La Última Vecina". |
Angelina Gatell Angelina Gatell Comas fue una poeta, traductora, actriz de doblaje, nacida en Barcelona en el año 1926. Mujer comprometida y luchadora. Se caracterizó por su trabajo activo en la defensa de diversas causas, tanto políticas, como sociales y culturales. Entre sus obras más importantes en Poesía tenemos: "Poema del soldado" (Premio Valencia de Poesía), "Esa oscura palabra", "Las claudicaciones", "Los espacios vacíos", "Desde el Olvido", "Noticia del Tiempo", "Cenizas en los labios" y "La oscura voz del Cisne"....Entre su extensa obra destacaremos también Antologías como "Antología de la poesía amorosa contemporánea".(Con Carmen Conde), "Poesía femenina española. (También con Carmen Conde), "Mis primeras lecturas poéticas" (Antología poética para niños), "Desde el olvido", "Mujer que soy" y "En soledad, con ella". Como Biografías: "Mis primeros héroes" (17 biografías cortas para niños), "Neruda" y "Memorias y desmemorias". En Libros para niños destacan: "El hombre del acordeón", "La aventura peligrosa de una vocal presuntuosa" y "La aventura peligrosa de una vocal presuntuosa". Angelina Gatell también ha traducido, doblado y dirigido, series de dibujos animados como "Érase una vez el Hombre", "Marco: De los Apeninos a los Andes" y "Heidi". Fecha: 08-06-1926 |
Anna Freixas Farré Anna Freixas es una escritora feminista española, nacida en Barcelona en el año 1946. Profesora de universidad retirada. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla (Colombia). Se licenció y doctoró en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde desarrolló sus primeros años de actividad docente. En sus tesis doctoral analizó la autopercepción del proceso de envejecimiento de las mujeres. En el año 1981 llega a Andalucía e ingresa en la Universidad de Córdoba donde fue catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación.
...Además creó y dirigió el Aula de Estudios de las Mujeres, que se transformó luego en la cátedra Leonor de Guzmán. Se considera una de las pioneras en las aportaciones para el desarrollo de la gerontología feminista en España. Premios y reconocimientos
Obras más importantes
Fecha: 21-07-1946 |
Antón M. Espadaler Nacido en Barcelona en 1952. Es licenciado en Derecho y Doctor en Filología Románica y profesor de Literatura Medieval de la Universidad de Barcelona. Colaborador habitual de periódicos como Avui, Periódico de Catalunya y la Vanguardia. También ha realizado funciones de crítico literario en el diario El País. Entre sus principales publicaciones encontramos: "Una reina per a Curial", "Història de la Literatura catalana", "Estiu tot l'any", "La història de Jacob Xalabin i altres novel.les breus" y "Flamenca", novela occitana del siglo XIII, traducida por él mismo. Fecha: 01-01-1952 |
Antonio Lozano Sagrera Antonio Lozano es un escritor,periodista, crítico literario y traductor, nacido en Barcelona en el año 1974. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctorado en Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra. Destaca por su trabajo como periodista y crítico en diversas publicaciones como "Quimera" y "Qué leer". En la actualidad colabora en "Librújula", el suplemento "Cultura/s", el Magazine de La Vanguardia, el suplemento "RAR" del diario ARA, en la edición en catalán de El País, en las revistas Esquire, Woman y Smoda y en la revista digital de cine "CLAPP"....?Antonio Lozano es coautor de novelas como "Nuestra historia" (1911-2011) y de la trilogía juvenil "Terror en la red", junto con Álvaro Colomer. Además es autor de 6 libros infantiles y traductor de novela negra, novela juvenil, novela gráfica, ensayo, memorias y libro práctico. Así mismo es coordinador del club de lectura del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y el de la biblioteca Agustí Centelles y forma parte del jurado del Premio RBA de Novela Policíaca. Fecha: 01-01-1974 |
Antonio Monegal Antonio Monegal, es un autor, editor, investigador y catedrática universitario, nacido en Barcelona en el año 1957, especialista en literatura y sus relaciones con otras disciplinas artísticas. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona en 1980, se doctoró en Harvard en 1989. Además fue profesor de cine en la Universidad Cornell y ha llegado a impartir clases en Harvard y Princeton. También es catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comparada del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra....?Antonio Monegal es autor, entre otras publicaciones de los libros de "Luis Buñuel de la literatura al cine: Una poética del objeto" y "En los límites de la diferencia: Poesía e imagen en las vanguardias hispánicas. Además es editor de las obras de Federico García Lorca: "El público" y el sueño de la vida" y "Viaje a la luna". También es coordinador de la antología "Literatura y pintura" y ha compilado el libro "Política y (po)ética de las imágenes de guerra. Fecha: 01-01-1957 |
Avel.lí Artís Gener (Tísner) Escritor y periodista, se exilió después de la guerra civil española a México, regresando a Barcelona en el año 1965. Autor de las memorias "Viure i veure" publicadas en 4 volúmenes entre los años 1989-1996.
A lo largo de su carrera obtuvo diferentes reconocimientos y premios entre los que destacan el Premio Prudenci Bertrana con "Prohibida l'evasió", el Sant Jordi con "L' enquesta del canal" y el Ciutat de Barcelona y el Crítica Serra d'Or con el ya reseñado "Viure i veure". Bajo el pseudónimo de Tísner publica dibujos en diferentes periódicos y semanarios. Participó en la Fundación de la Associació d' Escriptors en Llengua Catalana, siendo presidente de la misma entre 1990-1994. Fecha: 01-01-1912 |
Carles Capdevila Recasens Carles Capdevila fue un escritor, actor, pintor, traductor, crítco de arte y periodista español nacido en Barcelona en el año 1879. Como periodista fue redactor jefe y director de La Publicitat (1922-1929). Fue también autor dramático y publicó diversos ensayos sobre grandes figuras de la cultura catalana. Además realizó numerosas traducciones al catalán de obras de teatro de autores destacados de la literatura universal como Sófocles, Shakespeare o George Bernard Shaw, así como de la novela "Guerra y paz" de León Tolstoi (1928).
Como actor trabajó en el Teatro Romea y fue director del Teatro Novedades de Barcelona. En 1936 fue nombrado director del Teatre Català de la Comèdia (actualmente Teatro Poliorama....Como obras más importantes destacaremos: En Teatro
Como Ensayos
Fecha: 01-01-1879 |
Carlo Padial Carlo Padial, es un escritor, artista de cómics, guionista y director de cine, nacido el 27 de Agosto de 1977. En el año 2011 escribe "Dinero gratis" y "Erasmus, orgasmus y otros problemas". En el año 2017 dirige la comedia "Algo muy gordo". En el 2018 filma el documental "Bocadillo" y dirige "Vosotros sois mi película" que se lanzó en Flooxer (Atresmedia)....?Otras películas dirigidas son "Taller Capuchoc" (2014) y "MI loco Erasmus" (2012). Como series de televisión ha dirigido Més dinamita" (2010) y actualmente dirige el programa "Late motiv" que se emite en Movistar
Fecha: 27-08-1977 |
Carlos Atanes Carlos Meroño Atanes es un escritor, dramaturgo y director de cine español, nacido en Barcelona en el año 1971. Es miembro de "The Film-Makers' Cooperative", fundada por Jonas Mekas y Andy Warhol, entre otros. Desde muy joven comienza a rodar cortometrajes. El más conocido de ellos "El Meravellòs Món de l'Ocell Cúcù, considerado uno de los mejores cortometrajes en catalán de la década de los 90.
Como escritor ha publicado ensayo, narrativa, guiones cinematográficos y teatro. Su ensayo "Magia del Caos para escépticos" es publicado por la Editorial Dilatando Mentes en el año 2018. En octubre de 2019 es nombrado Finalista de los VI Premios Guillermo de Baskerville en la categoría de No Ficción. Fecha: 08-11-1971 |
Carlos Barral Poeta y activista político nacido en Barcelona. Fundador de la editorial Seix Barral y Barral Editores. Entre sus poesías más importantes tenemos a "Metropolitano" (1957), "Informe personal sobre el Alba y acerca de algunas Auroras particulares"(1970) o "Usuras y figuraciones" (1973) Fecha: 02-06-1928 |
Carlos Ruiz Zafón Carlos Ruiz Zafón es un escritor nacido en Barcelona (25/09/1964). Autor de varios libros que han sido super ventas y que cuenta con numerosos premios en su haber. La Sombra del viento es su obra más famosa. Fallecido recientemente (19/06/2020) en Los Ángeles de California.
Fecha: 25-09-1964 |
Carmen Montoriol Carmen Montoriol nació en Barcelona en el año 1892 y fue una escritora, traductora, narradora, poetisa y dramaturga española. Carmen Montoriol creció en un entorno intelectual y artístico, recibiendo la educación femenina típica de la burguesía liberal de la época. En su infancia participó en diferentes obras de teatro, además de estudiar música. Inicia su carrera profesional como concertista e piano, llegando a actuar en el Palau de la Música Catalana. Posteriormente se interesó por la literatura, haciendo sus primeros poemas alrededor del año 1920. Algunos de ellos los recitaba en público o se los legaban a publicar en diversas revistas de la época.
...Al aficionarse a la lectura, se despertó el interés por las lenguas. Participó en los primeros cursos que Pompeu Fabra impartía en el Instituto de Estudios Catalanes. Llegó a dominar a parte del catalán y el castellano, francés, inglés, alemán e italiano. El conocimiento de estas lenguas le impulsaron a traducir a grandes pensadores y escritores europeos, por el puro placer de hacerlo. En sus obras más importantes destacaremos Poesía
Novela
Narrativa breve
Teatro
Traducciones
Fecha: 01-01-1892 |
César Alcalá César Alcalá es un escritor e historiador español, nacido en Barcelona en el año 1965. Especialista en la época del Carlismo. Es autor de varios libros de temática histórica principalmente.
Colaborador en revistas como "Actas" y "La Revista del Vallés". También ha sido colaborador en diferentes medios de comunicación como Economía Digital, La Razón, La cadena COPE y Vozpopuli entre otros. Ha colaborado en el diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia. Fecha: 16-10-1965 |
Clara Janés Clara Janés Nadal es una escritora nacida en Barcelona en el año 1940. Se distingue por cultivar diversos géneros literarios entre los que destaca la poesía. Además es traductora de diferentes idiomas centro europeos y orientales. Fue Premio Nacional de Traducción en el año 1997 por su obra y trayectoria literaria. Desde el año 2015 ocupa la silla "U" de la Real Academia Española, siendo la décima mujer electa para formar parte de esta Institución. En junio de 2016 presenta su discurso de ingreso en la Academia titulado "Una estrella de puntas infinitas. En torno a Salomón y el Cantar de los cantares....Su obra y aportación a la literatura es muy extensa, destacando en poesía, novela, biografía y ensayo. También se distingue como traductora, principalmente en lengua checa. Además durante su carrera profesional ha sido reconocida con infinidad de premios por sus traducciones y su obra poética En traducción
En poesía
Fecha: 06-11-1940 |
David Castillo Escritor y periodista, nacido en Barcelona. Participa activamente en movimientos políticos, culturales y sociales de la Barcelona de finales de los 70 y principios de los 80. En su obra de poesía y narrativa son habituales paisajes de la Vall d'Hebron, El Coll o Can Baró y El Carmelo. Entre sus libros destacamos, "El cel del l'infern" (1999), "El pont de Mühlberg" (2000) o el Mar de la "tranquil.litat" (2010)....David Castillo, lleva más de 10 años dirigiendo el Festival de Poesía de Barcelona. En su obra podemos decir, que sabe captar la esencia de la vida. Por donde pasa, recoge el espíritu poético y lo convierte en imaginario geográfico. Además de los barrios citados anteriormente, también en su obra ocupa un lugar destacado el popular barrio de El Raval de Barcelona, Castelldefels y ciudades del mundo como Manila, Montevideo o New York. Su último libro es Downtown (2005), escrito en catalán y que nace en los paseos por la ciudad de los rascacielos, antes y después de los atentados del 11 de septiembre. Fecha: 01-01-1961 |
Dolors Monserdà Dolors Monserdà fue una escritora, poetisa, narradora, dramaturga, ensayista y articulista, nacida en Barcelona en el año 1845. Dolors fue la primera mujer en presidir unos juegos florales, concretamente en el año 1909. Fue una gran activista femenina y social y destacó por la defensa de las mujeres. Está considerada junto a María Josefa Massanés y Carmen Karr, una de las primeras feministas catalanas. Adopta el término feminista pero rechaza las bases laicas del feminismo internacional y apuesta por una reformismo católico y nacionalista de tintes más conservadores. Firmaba sus obras con el nombre de Dolor Monserdà de Macià....Entre sus obras más destacadas encontramos: Poesía
Poesía presentadas a los Juegos Florales de Barcelona
Novela
Teatro
Ensayos
Fecha: 10-07-1945 |
Eduard Castellet i Díaz de Cossío Eduard Castellet fue un escritor, empresario y editor catalán, nacido en Barcelona el 28 de Marzo de 1930. Hermano del también editor Josep María Castellet, dejó los estudios a muy temprana edad (14 años) para trabajar en la fábrica de corbatas de su familia. Fue gerente de la misma durante 48 años (1947-1995), presidiendo el Club de la Corbata de 1969 a 1992. Fundó la revista Promos y participó en la creación de la Fundación Llorenç Artigas. De 1989 a 2009 ocupó la presidencia de la Fundación Joan Miró, siendo sustituido por el arquitecto Jaume Freixa, permaneciendo Eduard Castellet como presidente emérito. Fecha: 28-03-1930 |
Eduardo Mendoza Eduardo Mendoza Garriga es un escritor nacido en Barcelona (11/01/1943) que se caracteriza por un estilo sencillo y de lenguaje popular. Fecha: 11-01-1943 |
Elvira Farreras Elvira Carreras i Valentí, fue una escritora española dedicada a la poesía y el ensayo. Es considerada una de las mejores cronistas del barrio barcelonés del Putxet. En el año 1998 recibió la medalla de Honor de Barcelona.
Entre sus obras más relevantes tenemos: "El Putxet: Memòries d'un paradís perdut" (1961). Obra reeditada en 1994. y "Gal.la Placidia, la reina trista de Barcelona" (2001) Fecha: 01-01-1913 |
Enric Bou i Maqueda Enric Bou es un crítico literario e historiador de la literatura catalana. Nació en Barcelona el 3 de Marzo de 1954. Es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona y licenciado en Filología Hispánica. Es miembro de la Modem Language Association, de la Asociación Internacional Lengua y Literatura Catalanas, de la AISC (Associazione Italiana Studi catalani) y de la American Catalan Society. Además es miembro fundador de la Sociedad Geográfica Española....Ha dedicado gran parte de su obra al ensayo literario y lingüístico. Ha publicado varias monografías dedicadas a petas catalanes como Guerau de Liost, Joan Maragall o Josep Carner. En el año 2003 publica "La crisi de la paraula" junto a Joaquim Molas, tratando técnicas de la poesía visual y los dibujos formados con palabras o caligramas. Es antólogo de Pere Grimferrer y editor de la obra completa de Pedro Salinas dividida en 3 volúmenes. Además es colaborador asiduo de los diarios El País y El Periódico, así como delas revistas Hispanic Review y Catalán Review. Fecha: 03-03-1954 |
Enric Vila Enric Vila Delclós, es un escritor y periodista, nacido en Barcelona en el año 1972. Es Licenciado en Historia Contemporánea y doctorado en Periodismo. También es profesor de periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramon Llull y colaborador habitual de los diarios El Nacional, El Punt Avui y de la revista Sàpiens. Además escribe en su blog "Dietari a destemps"...Es autor de diversas obras como: "Néstor Luján: entre el rostre i la màscara" (2003), "Lluís Companys, la veritat no necessita màrtirs" (2006), "El nostre heroi, Josep Pla "(2009), "Breu història de la Rambla" (2012) o "Londres-París-Barcelona. Viatge al cor de la tempesta" (2014), una mezcla de diario personal, ensayo y novela.. También destaca el libro entrevista "Qué piensa Heribert Barrera" (2001) y el libro de recuerdos de Macià Alavedra "Entre la vida y la política" (2007). Fecha: 01-01-1972 |
Enrique Badosa Poeta, traductor, ensayista y crítico literario nacido en Barcelona en 1927. Licenciado en Filosofía y letras por la Universidad de Barcelona. Entre sus obras destaca el poemario "Marco Aurelio 14" (1998) que lleva por título la calle de Barcelona donde Badosa vivió. Fecha: 16-03-1927 |
Félix de Azúa Poeta, ensayista y novelista nacido en Barcelona en el año 1944. Desde 2016 es miembro de la Real Academia de la Lengua Española. En 1987 gana el premio Herralde de novela por su obra "Diario de un hombre humillado" (1987). Fecha: 30-04-1945 |
Francisco Casavella Escritor nacido en Barcelona en 1963. Ganador del premio Nadal 2008 con la novela "Lo que sé de los vampiros". Sus novelas se caracterizan por el humor y la sátira social. Fallece en Barcelona a la temprana edad de 45 años (17/12/2008) Fecha: 15-10-1963 |
Ignacio Vidal-Folch Ignacio Vidal-Folch es un escritor y periodista, nacido en Barcelona en el año 1956. Fue director de los suplementos culturales de los diarios: La Vanguardia y ABC y ha sido colaborador en diversos medios como el diario El País o La 2 de Televisión Española. Ha publicado un gran número de títulos entre los que destacan los libros de relatos como: "Amigos que no he vuelto a ver (1997), "Más lejos y más abajo" (1999, premio Mario Vargas Llosa NH de relatos) y "Noche sobre noche (2009)" y las novelas No se lo digas a nadie (1987), La libertad (1996), La cabeza de plástico (1999), Turistas del ideal (2005), Contramundo (2006), Lo que cuenta es la ilusión (2012) o Pronto seremos felices (2014), obra con la que ganó el premio Ciudad de Barcelona de literatura en lengua castellana del año 2015...También destacan las novelas "No se lo digas a nadie" (1987), "La libertad" (1996), "La cabeza de plástico" (1999), "Turistas del ideal" (2005), "Contramundo" (2006), "Lo que cuenta es la ilusión" (2012) o "Pronto seremos felices" (2014), obra con la que ganó el premio Ciudad de Barcelona de literatura en lengua castellana del año 2015. También es autor de "Barcelona: Museo secreto" (2009), una guía literaria de la ciudad donde nació, ya desaparecida bajo aguas pantanosas. En la obra Ignacio Vidal-Folch, nos muestra su faceta como topógrafo sentimental. Fecha: 01-01-1956 |
Ildefonso Falcones Ildefonso Falcones es un escritor y abogado, nacido en Barcelona en 1958. Es el autor de "La catedral del mar" (2006), gran éxito de ventas y novela publicada en más de 40 países. La historia transcurre en la Barcelona del siglo XIV, durante la construcción de la iglesia de Santa María del Mar, en el barrio de la Ribera. Falcones también es autor de "Los herederos de la tierra" (2016), donde el autor vuelve a situar la historia en la Barcelona medieval. Fecha: 01-01-1958 |
Jacint Laporta Jacint Laporta i Mercader, es un médico y escritor nacido en Barcelona en el año 1854. Se caracterizó por escribir en lengua catalana. Fue fundador, director y colaborador de diversas revistas, como La Llar, Revista Literaria y La Ilustració Catalana entre otras. Fue promotor de múltiples y variadas iniciativas culturales. Además fue presidente del Orfeón de Sants y organizador de los juegos florares de Barcelona en 3 ocasiones....Sus publicaciones más importantes son "Apuntes históricos de Sans" (1880), "Els pastorets" (1921) y "Casolanes" (1922). El edificio del Centro Cívico de las Cocheras de Sants lleva su nombre.
Fecha: 01-01-1854 |
Jaime Camino Jaime Camino de la Iglesia, fue un escritor, guionista y director de cine, nacido en Barcelona en el año 1936. Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Barcelona. Además de estudiar piano y armonía. Su primer trabajo literario fue la novela "La Coraza", con la que consiguió ser finalista del Premio Nadal. Posteriormente inicia su carrera en el cine, destacando su primer largometraje "Los felices 60" (1963), "Mañana será otro día" (1966) y"Dragón Rapide" (1986)....Entre sus libros más destacados tenemos además de la novela ya citada "La Coraza" (1960) a "Tocar el piano mata" (1972), "1945" (guión cinematográfico de 1975), "Íntimas conversaciones con la Pasionaria" (1977), "La guerre d'Espagne: vue par le cinéma" (1977), "Éramos tan felices" (guión cinematográfico 1981), "Recuérdame" (1981), "Morir en en Nueva York" (1996), "El oficio de director de cine" (1997) y "La vieja memoria" (2006). Otras películas destacadas de Jaime Camino son "El balcón abierto" (1984) y "El largo invierno" (1991). En ésta última contó con Vittorio Gassman como actor principal. Recibe el Premio Gaudí de honor, concedido por la Academia Catalana de Cine en el año 2009, falleciendo pocos años después (2015) en su ciudad natal.
Fecha: 11-10-1936 |
Jaume Benavente Narrador, novelista, poeta y dramaturgo nacido en Barcelona. Licenciado en Bellas Artes, su novela negra "Lluny d'aquí" (2013) tiene parte de la acción situada en el histórico barrio barcelonés de Horta...Fecha: 01-01-1958 |
Jaume Cabré Escritor y guionista nacido en Barcelona en el año 1947. Es uno de los autores más internacionales de la literatura catalana. Entre sus novelas más conocidas destacan: "Les veus del Pamano" (2004) y "Jo confesso"(2011), traducidas a más de 20 idiomas. Ganador de un gran número de premios, destaca el premio Ciutat de Barcelona de Proyección Internacional por el éxito de las traducciones de "Jo confesso". La obra "Senyoria" (1991) está ambientada en la Barcelona del siglo XVIII. Fecha: 30-04-1947 |
Jaume Cela Escritor y pedagogo. Licenciado en Magisterio en la Escuela en la Escuela de Formación del Profesorado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajó como docente en escuelas públicas y privadas. Director de la Escuela de Bellaterra y miembro del Consejo Escolar de Catalunya.
Fecha: 01-01-1949 |
Jaume Copons Jaume Copons es un escritor y equilibrista, nacido en Barcelona en el año 1966. Creador de novelas y cuentos para niños y jóvenes. También ha escrito para Televisión, Radio y otros medios. Antes de dedicarse a escribir trabajó durante 7 años en el Circo Raluy.
Sus inicios profesionales son como guionista del programa "Barrio Sésamo" de TVE. Además combina su trabajo con la docencia en la enseñanza secundaria....Es a principios del año 2000, cuando comienza a publicar cuentos y novelas, dedicándose de ese momento a la creación editorial en exclusiva. Entre sus series más conocidas están Los Lunnis (TVE) y Planeta Júnior (Cuatro). Ha sido creador de infinidad de canciones para dichas series , para diversos spots publicitarios y cabeceras de programas y series de televisión. Fecha: 01-01-1966 |
Jaume Creus Del Castillo Escritor, poeta y traductor nacido en Barcelona en el año 1950. Estudió Filología Catalana en la Universidad autónoma de Barcelona y es colaborador habitual en Serra d'Or, El Correo Catalán y Avui. A partir del año 1972 estudió ruso, alemán, checo e italiano, siendo el traductor oficial de la TV3. También es colaborador de Radio Esparraguera. En el año 1994 gana el 1er premio Vicent Andrés Estellés de plesía. Además es miembro del PEN català y AELC....Entre sus obras más importantes encontramos: Poesía
Teatro
Guiones de ficción
Fecha: 01-01-1950 |
Joan Brossa Poeta nacido en Barcelona en el año 1919. Se caracteriza por su poesía visual y objetual. Ha sido uno de los escritores más conocidos por la creatividad de sus obras, vinculadas a la vanguardia y en las formas más populares de la Literatura. En Barcelona podemos admirar y disfrutar de su forma en forma de esculturas urbanas. Es uno de los fundadores del grupo artístico "Dau al set". La fundación que lleva su nombre tiene como objetivo la conservación de la obra del autor. Fecha: 19-01-1919 |
Joan Carandell Marimón Joan Carandell, abogado y escritor nacido en Barcelona en el año 1901. Destaca como novelista y escribe bajo el seudónimo de Llorenç Sant Marc. Es un hombre autodidacta y polifacético. Además de destacar como abogado, fue economista y un destacado hombre de negocios. En su faceta como novelista destacan título como "Temps enrrera" (1966), "Males companyies" (1970) o "La brillant história" (1971). En todas estas obras retrata la Barcelona de principios del siglo XX. También fue presidente de la Sociedad de Estudios Económicos de Barcelona. ...
Fecha: 27-03-1901 |
Joan Colomines i Puig Escritor, médico y político,nacido en Barcelona el 29 de Noviembre del 1922. Se caracterizó por escribir poesía en catalán de contenido político y militó en el Front Nacional de Catalunya. En 1973 fundó el partido popular de Catalunya y en 1998 recibió la cruz de Sant Jordi.
Fecha: 29-11-1922 |
Joan Maragall Poeta y ensayista barcelonés. Colaboró de manera esencial en el crecimiento de la imagen de Barcelona. Con fuertes raices religiosas y una importante implicación política, Joan Maragall estuvo siempre muy preocupado por la situación social en la que vivió. Escribió "La ciudad del perdón" (1909) donde pedía el indulto de Francisco Ferrer con motivo de la semana trágica de Barcelona. Fecha: 10-10-1960 |
Joan Perucho Joan Perucho fue un poeta, novelista, crítico de arte y articulista nacido en Barcelona en el año 1920. Aunque empezó su carrera literaria escribiendo en castellano, es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura catalana del siglo XX. Su obra ha sido muy prolífica en poesía, prosa poética, narrativa corta, novela, artículos periodísticos, crítica de arte, libros de viajes y memorias. Su obra tiene un tono muy personal, estructurado sobre un fondo ficticio, con mitos de fantasía, mundos misteriosos y con infinidad de referencias ,dirigidas a un público culto....A los 27 años publica su primer libro de poemas "Sota la sang" (1947) y en 1956 su primer cuento fantástico, "Amb técnica de Lovecraft". Aunque debe esperar hasta los 80 para conseguir el gran éxito popular con la reedición de la novela "Les histories naturals" (1960), que fue traducida en más de 15 idiomas y también la publicación de "Les aventures del cavaller Kosmas" (1981) con la que obtiene los premios Ramon Llull, Nacional de Crítica Catalana i J. Creixells. En poesía destacamos "Quadern d'Albinyana" (1983) con la que obtiene el premio Cavall Verd de los escritores catalanes. También publica recopilaciones de artículos como "La meva visió del món" (1998) y "La darrera mirada" (2001). Como premios más relevantes destacamos el Premi Nacional de la Crítica (1981), el Premi Nacional de Literatura (1995) y la Medalla d'Or al Mèrit Artístic de l'Ajuntament de Barcelona (2001). Fue Doctor Fue Doctor Honoris Causa por la Universitat Rovira i Virgili, miembro de la Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona, y miembro y socio de honor de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana. En el año 2020, la Generalitat de Catalunya y la Institució de les Lletres Catalanes han promovido la conmemoración del centenario de su nacimiento. Fecha: 07-11-1920 |
Joaquim Molas i Batllori Joaquim Molas i Batllori nació en Barcelona el 5 de Septiembre en 1990. Fue un escritor, filólogo, crítico literario y profesor de Universidad. En un inicio se dedicó al estudio de la Literatura medieval. A mediados de la década de los 60, se decanta por la literatura contemporánea, realizando diversas compilaciones y estudios históricos. Fecha: 05-09-1930 |
Jordi Coca Escritor y ensayista, nacido en Barcelona en el año 1947. También ha publicado narrativa, novela, poesía, teatro y es autor de guiones televisivos. Es catedrático emérito del Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona, doctor en Artes Escénicas, tiene el DEA en Filología catalana, es titulado superior en Arte Dramático y también ha realizado cursos de gestión cultural en ESADE. Es socio de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana....Empieza su carrera literaria con la novela "Un d'aquells estius" (Els Llüisos) en el año 1971. Desde entonces su obra ha sido extensa y muy variada, tanto en novela, como narrativa breve, poesía y teatro. Destacaremos su novela "La Japonesa" (1992), con la que obtuvo el premio Josep Pla de ese mismo año, "Louise: un conte sobre la felicitat" (1993), premio de la Crítica Catalana de narrativa, "Dies meravellosos" (1996), donde recrea la ciudad de Barcelona durante la transición y "Sota pols" (2001) que describe Barcelona durante la posguerra. Con esta última, obtiene el premio Sant Jordi del año 2000 y el premio Ciutat de Barcelona del año 2002. "Cara d'àngel" (2004), premio Joanot Martorell, "La nit de les papallones" (2009), premio Sant Joan-Caixa de Sabadell. "En caure la tarda" (2012), Premio de la Crítica Catalana de narrativa y "El diable i l'home just" (2014), Premio de la Crítica Serra d'Or de novela. Fecha: 01-01-1947 |
Josep Fontana Lázaro Josep Fontana fue un historiador español, nacido en Barcelona en el año 1931. Profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra y miembro del Consejo Editorial de la revista política "Sin Permiso". Su libro "Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945", fue considerado uno de los mejores libros del año 2011 y una obra referente para entender todos los acontecimientos históricos posteriores a la segunda guerra mundial. La creación del Estado de bienestar como bienestar como respuesta al fascismo y al totalitarismo, la guerra fría y la caída de la URSS, la intervención de USA en el mundo y la involución que estamos viviendo desde la década de los años 70 en lo que se refier a derechos, bienestar social y democracia....?Obras de Josep Fontana
Premios y honores
Fecha: 20-11-1931 |
Josep Maria Benet i Jornet Dramaturgo y guionista nacido en Barcelona en el año 1940. Es autor de gran cantidad de obras de teatro. Creador y guionista de series de éxito producidas por la Televisió de Catalunya como "Poble Nou" (1993-1994), "Nissaga de Poder" (1996-1998), "Laberint d' ombres (1998-2000), "El cor de la ciutat" (2000-2009) o Ventdelplà (2005-2010). Premiado con el Crítica Serra d'Or de teatro los años 1986 ("Manuscrit d' Alí Bei), 1990 ("Desig") y 1994 (E.R.). En el año 2003 se le concede el Premio de Honor de las Letras Catalanas. Fecha: 01-01-1940 |
Josep María Carandell Escritor, Periodista y filósofo nacido en Barcelona en el año 1934. Estudió Filosofía en Barcelona, Hamburgo y Munich. La mayor parte de su obra está dedicada a su ciudad: Barcelona. Destacan obras como, L'Eixample (1982), Miracles a la Plaça Reial (1983), La Rambla i els seus misteris (1986), Diàlegs a Barcelona (1986), El temple de la Sagrada Família (1997), Park Güell: una utopia de Gaudí (1999), La pedrera. Una obra d'art total (2002) y Palau de la música catalana (2003).
También es autor de la novela Prínceps (1985) que relata como es la Barcelona de mediados del siglo XX....También es autor de la novela Prínceps (1985) que relata como es la Barcelona de mediados del siglo XX. Durante la parte final de vida, se dedicó al estudio de la obra de Gaudí. También escribió teatro y poesía. llevando a cabo una profundo trabajo como periodista cultural en periódicos como La Vanguardia o Tele/eXpres. Consiguió la medalla Goethe, gracias a los diferentes trabajos realizados sobre la cultura catalana.
Fecha: 01-01-1934 |
Josep María Espinás Escritor y cronista nacido en Barcelona en el año 1927. Es un autor con una fortísima vinculación a la biografía de la ciudad de Barcelona. A lo largo de su carrera ha escrito miles de artículos y ha publicado gran cantidad de libros, destacando "Ocho siglos de las calles de Barcelona" (1974). Es uno de los impulsores de la "Nova Canço" en plena época franquista y uno de los fundadores de los "Setze jutges"....A partir de los 90 empieza a publicar su Obra completa en la editorial "La Campana" de la que es co-fundador. Su obra ha sido traducida al alemán, inglés, castellano, checo, euskera, hebreo, holandés, italiano, japonés y portugués. A lo largo de su carrera ha sido galardonado con premios como:
Fecha: 01-01-1927 |
Juan Carlos Girauta Juan Carlos Girauta Vidal, es un político y escritor español, nacido en Barcelona en el año 1961. Llegó a ser diputado del Grupo Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Congreso de los Diputados (2016-2019). Ocupó el cargo de Presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados a lo largo de la XII Legislatura de España. Estudió en los Jesuitas de la calle Caspe y se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona....Además de escritor ha trabajado como adaptador y traductor de guiones, siendo tertuliano habitual en medios de comunicación como ABC, COPE, Onda Cero, 8tv, Libertad Digital o esRadio. Entre sus obras más destacadas tenemos: "Memorias de los días sin mar", "El impulso de Beamon" en Ediciones Don Balón (1992), "Dedíquese a lo importante" (1998), "Hacia dónde va el management: claves de un nuevo paradigma" (2004), "La república de Azaña" (2006), "La eclosión liberal" (2006), "El desorden" (2008), "La verdadera historia del PSOE" (2010), "Historias" (2010) y "Votaré" (2013). Se le otorgó la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo blanco en el año 2013. Fecha: 12-03-1961 |
Juan Gallardo Muñoz Juan Gallardo Muñoz fue un escritor español nacido en Barcelona en el año 1929. Escribía bajo diferentes pseudónimos. El más conocido de ellos fue el de Curtis Garland. Forma parte de los escritores de la literatura popular española, junto con otros autores conocidos como Corín Tellado, Marcial Lafuente Estefanía, Frank Caudett, Lem Ryan o Silver Kane. ...Su carrera profesional está estrechamente vinculada a la Editorial Bruguera, que publicó hasta los años 80 los denominados bolsilibros (libros de a duro), así como a las editoriales Toray y Rollán. Su obra es extensísima y cuenta con más de 2000 títulos repartidos en varios géneros: Género policíaco, Oeste, Ciencia ficción, Terror, género de aventuras, género bélico, artes marciales, Thriller histórico y Recopilaciones. Fecha: 28-10-1929 |
Juan Marsé Juan Marsé Carbó, fue un novelista español nacido en Barcelona, perteneciente a la generación del 50, más concretamente a la llamada Escuela de Barcelona, en la que además estaban incluidos algunos de sus amigos como: Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan García Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Goytisolo, Terenci Moix y Eduardo Mendoza....Se consagró en la década de los 90 por obras como: "El amante Bilingüe" (Premio Ateneo de Sevilla 1990) y "El embrujo de Shanghai" (Premio de la Crítica 1994). Sus obras han sido traducidas a varios idiomas como: Alemán, francés, inglés, húngaro, polaco, portugués y rumano. Varias de sus novelas han sido adaptadas al cine y al teatro, Por ejemplo: "Últimas tardes con Teresa", "Si te dicen que caí", "La muchacha de las bragas de oro" y "El amante bilingüe" entre otras. Juan Marsé fue Premio Cervantes en 2008. Falleció el 18 de Julio del 2020. Fecha: 08-01-1933 |
Juli Vallmitjana Juli Vallmitjana fue un narrador, dramaturgo, novelista y autor teatral, nacido en Barcelona en el año 1873. Su obra estuvo claramente marcada por un carácter marginal. La mayor parte de sus obras están centradas en el mundo y en el lenguaje de la raza gitana. También en el mundo de la Barcelona "canalla", anterior a la Guerra civil española. Sus novelas más destacadas son: "Sota Montjüic" (1908), "La xava" (1910) y la recopilación de narraciones "De la raça que es perd" (1917)...Era platero de profesión por tradición familiar, aunque su primera vocación fue la de pintor. Estudió en a Escuela de Bellas Artes de Barcelona y se relacionó con los pintores de la "colla del safrà". Deja la pintura por la literatura por cuestiones de indecisiones personales y la influencia del pensamiento teosófico. Fue conocedor del mundo marginal de Barcelona y de los gitanos barceloneses que como hemos referido anteriormente constituirán la base principal de su obra literaria. Entre sus obras de teatro más importantes destacamos: "Els Zin-calós" (1911), "En Terregada" (1912) y "Rují "(1918). Todas tienen en común la crueldad de la vida sórdida, las costumbres y el habla de los gitanos. Su fuerza expresiva, de un gran vigor, cuando nos presenta a sus personajes se enriquece por la aportación del vocabulario caló. Juli Vallmitjana es un autor muy singular, dentro de la literatura catalana. En su última etapa como dramaturgo estrena piezas de índole social y político como "El barander" (1923). En los últimos años de su vida abandona el teatro y se dedica a escribir narraciones, la mayoría aún inéditas. Fecha: 01-01-1873 |
León Galindo de Vera Escritor, jurista, político e historiador nacido en Barcelona en el año 1820. Fue miembro de la Real Academia Española y Diputado en las Cortes españolas. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona. También trabajó en distintos juzgados (Granollers y Lucena) y posteriormente trabajó en el Ministerio de Gracia y Justicia. Colaboró en diversas publicaciones de la época como El Pensamiento de Valencia, La Regeneración, El Museo Universal, El Fénix, Enciclopedia Española de Derecho y Administración, La mujer Cristiana, La Unión y la Ilustración Católica entre otras. En 1863 fue diputado a Cortes por Morella....?Se caracterizó por ser un defensor a ultranza de la Iglesia Católica, formando parte de la Asociación de Católicos presidida por el marqués de Viluma. Se unió al Carlismo, aunque renunció a presentar su candidatura a diputado en en las elecciones del año 1871, por negarse a hacer una declaración pública de lealtad a Don Carlos. Después de las guerras carlistas se dedicó a trabajos jurídicos y académicos. Fue autor de obras como Los progresos y vicisitudes del idioma castellano en nuestros códigos, desde que se romanceó el fuero juzgo hasta la sanción del Código penal que rige en España; Colección completa de leyes, reales decretos, reales órdenes, circulares y resoluciones referentes a la toma de razón de la propiedad inmueble y derechos reales en España desde 1839 hasta 1873, junto a Rafael de la Escosura; Los comentarios a la ley hipotecaria, también con Escosura; El papa y Napoleón, folleto escrito junto a Antonio Aparisi y Guijarro; Los tres Orleans; Biografía de Don Antonio Aparisi y Guijarro o la memoria premiada por la Academia de la Historia titulada Historia, vicisitudes y política tradicional de España respecto de sus posesiones en la costa de África desde la monarquía gótica y en los tiempos posteriores a la restauración hasta el último siglo,? entre otras.
Fecha: 01-01-1820 |
Luis Goytisolo Gay Luis Goytisolo es un novelista español nacido en Barcelona el 17 de Marzo de 1935. Su obra más conocida es la tetralogía Antagonía. Colaborador habitual de periódicos como ABC, el País y Diario 16. Desde 1994 es miembro de la Real Academia de la lengua con el sillón C. En 2013 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Fecha: 17-03-1935 |
Maite Carranza Gil-Dolz del Castellar Escritora, guionista y profesora de guión española. Ha publicado más de 50 libros entre los que destacan su trilogía "La guerra de las brujas". Como guionista ha trabajado en diversas televisiones como TV3, TV1, T5 y A3. En 2011 ganó el premio Nacional de Literatura Infantil y en el 2014 el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil por su trayectoria. Premio Fada 2015 por su novela "Palabras envenenadas" que reconoce aquellas obras que contribuyen a luchar contras los abusos sexuales infantiles.
Fecha: 25-02-1958 |
Manuel Montobbio de Balanzó Manuel Montobbio de Balanzó, es un escritor y diplomático español, nacido en Barcelona en el año 1962. Desde julio del año 2018 es Embajador Representante Permanente de España en el Consejo de Europa que tiene sede en Estrasburgo (Francia).
Es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona, posgraduado en Altos Estudios Europeos por el Colegio de Europa (Brujas) y licenciado en Derecho y Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Como diplomático estuvo destinado en El Salvador, Indonesia, México y Guatemala....Fue el primer embajador de España en Albania residente en Tirana (2006-2011), y embajador de España en Andorra (2014-2018). Ha desempeñado infinidad de cargos como en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, embajador en Misión Especial, responsable del Plan de Acción para la promoción de la presencia de españoles en OOII, así como para el Fórum Universal de las Culturas-Barcelona 2004, director del Gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de la Oficina de Planificación y Evaluación de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, y Vocal Asesor de la Oficina de Análisis y Previsión. Paralelamente a su labor diplomática ha desarrollado un carrera académica y literaria, destacando las siguientes obras:
Fecha: 03-07-1962 |
Manuel Vázquez Montalbán Manuel Vázquez Montalbán, es un escritor nacido en Barcelona en el año 1939. Es considerado uno de los más famosos escritores catalanes de la Literatura española....Manuel Vázquez Montalbán, nacido en Barcelona el 14 de Junio de 1939, fue uno de los más populares escritores de la Literatura en España. Su mayor éxito las novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho. Su personalidad era inimitable y se definió así mismo como "periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general". Montalbán fue un referente nacional para los que le antecedieron. Nacido en el popular barrio del Raval de Barcelona, un consejo de guerra llegó a condenarlo a a 3 años de prisión, aunque fue indultado a los 18 meses tras la muerte del Papa Juan XXIII. Son tiempos difíciles para Montalbán, que consigue sobrevivir gracias a pequeños trabajos para Editoriales como Larousse y Espasa hasta que arranca su carrera como periodista con el seudónimo de "Sixto Cámara", siendo de gran popularidad múltiples artículos y publicaciones en diferentes medios. Los más conocidos El País e Interviú con los que colaboró hasta su muerte. En 1972, irrumpe en la novela, con su personaje más conocido Pepe Carvalho (Obra compuesta por 15 libros). Llega a convertirse en un referente de la novela negra en España y uno de los más destacados a nivel internacional. Escritor muy solicitado tenía una frase célebre que solía repetir en muchas ocasiones " Hasta los años setenta viví para escribir, a partir de entonces escribí para vivir" A lo largo de su carrera obtuvo infinidad de premios y reconocimientos, entre los que destacan los siguientes: Premio Nacional de Narrativa (1991) por Galíndez, Premio Europeo de Literatura (1992) de nuevo por Galíndez, Premio de la Crítica (1994) por el Estrangulador, Premio Internacional de Literatura Ennio Flaiano 1994) por la Autobiografía del general Franco, Premio Nacional de la Letras Españolas (1995). Hay varios premios que llevan su nombre como el Premio Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán que otorga desde el 2004 el colegio de periodistas de Cataluña (modalidad de periodismo deportivo y cultural y/o político. También en ese mismo año le dedicaron el VIII premio Nostromo de narrativa marítima y el premio Pepe Carvalho que el Ayuntamiento de Barcelona concede a escritores de novela negra o policíaca desde el año 2006. Como otros aspectos de interés, citaremos que su nombre figura en diferentes poblaciones de la geografía catalana, como una plaza en el barrio de Casablanca de Sant Boi del Llobregat (Barcelona), un centro cívico en Vallvidrera (Barcelona) y un Instituto de Educación secundaria en Sant Adrià del Besós (Barcelona). Desde el año 2007 tiene una calle en Getafe (Madrid) llamada "Manuel Vázquez Montalbán" y desde Junio del 2018 también lleva su nombre una glorieta en la localidad de madrileña de Valdemoro. Manuel Vázquez Montalbán muere en Bangkok (Tailandia) el 18 de Octubre del 2003.
Fecha: 14-06-1939 |
Marcos Ordóñez Marcos Ordóñez es un escritor, crítico teatral y profesor nacido en Barcelona en el año 1957. En su novela, "Rancho aparte" (1997), retrata la Barcelona de finales de siglo XX, mediante el arte, los cómics, las calles, las motos o el cine: Truffaut, los recuerdos del bar Zigzag o el puente de Vallcarca. En su última novela "Juegos reunidos", retrata a la generación de los años 70. Parte de su obra tiene un claro componente autobiográfico...Desde el año 1994 es profesor asociado de Guión cinematográfico y Dirección de actores del Departamento de Audiovisuales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Desde el 2001 es crítico teatral del diario El País y colaborador del suplemento cultural Babelia En su trayectoria destacan las siguientes obras:
Fecha: 01-01-1957 |
Maria Aurelia Capmany En su polifacética carrera destaca como novelista, ensayista y autora de diversas obras de teatro. También son numerosos sus artículos sobre la mujer y la sociedad y cultura catalanas. Fecha: 03-08-1918 |
Marina Espasa Escritora, filóloga, periodista cultural y traductora española en lengua catalana, nacida en Barcelona en el año 1973. En el año 2012 publicó su primera novela "La dona que es va perder" y ha traducido al catalán novelas de Tom Wilde, JW Polidori y ensayos de Jonathan Franzen....Marina Espasa ha formado parte del equipo de programas de televisión como "Saló de lectura" (BTV 2002-2006) y L' hora del lector (Canal 33, 2007-2011). Además es crítica de libros del diario Ara y del programa de Radio Cabaret Eléctrico Icat FM. Ejerce como profesora de la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés y desde el año 2016 es coordinadora de la oficina UNESCO Ciudad de la Literatura.
Fecha: 01-01-1973 |
Mercedes Abad Escritora, traductora y periodista, nacida en Barcelona en 1965. Después de varios escarceos en cine y teatro, en 1986 gana el premio de narrativa erótica "La sonrisa virtual" con su libro de relatos "Ligeros libertinajes sabáticos". En la actualidad imparte clases de novela y de cuento en la Escola d'Escriptura del Ateneu barcelonés. Fecha: 01-01-1961 |
Miqui Otero Miqui Otero es un novelista en lengua castellana, periodista y profesor universitario español, nacido en Barcelona en el año 1980. Empezó su trayectoria profesional gestionando proyectos como la discográfica Doble Vida Discos y varios fanzines o cinefórums de carácter local. Es en el año 2010 cuando publica su primera novela "Hilo musical" (Alpha Decay). Con esta primera novela ganó el premio Nuevo Talento Fnac. En el 2012 publica "La cápsula del tiempo" (Blackie Books), que fue escogido como libro del año por Rockdelux. En su tercera edición lleva vendidos más de 10.000 ejemplares...Su última publicación es "Rayos" publicada en el 2016 (Blackie Books). Es una novela intimista y ambiciosa, considerada por la crítica como una de las grandes novelas de la ciudad de Barcelona. Miqui Otero también ha participado en antologías de nuevos narradores como "Última temporada" (Lengua de trapo, 2013) y en libros colectivos de ensayo como "Una risa nueva" (Nausicaa, 2010) y "CT" o "La Cultura de la Transición" (Debolsillo, 2012)... entre otros. Actualmente es colaborador en artículos de El País, en el Cultura/s de La Vanguardia y en El Periódico de Catalunya. Anteriormente había colaborado con El Confidencial. Además participa en tertulias radiofónicas y da clases de literatura y periodismo creativo en la Universidad Autónoma de Barcelona. También es co-director junto con Kiko Amat del festival Primera Persona del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
Fecha: 01-01-1980 |
Mireia Companys Mireia Companys es una poeta y narradora catalana, nacida en Barcelona en el año 1975. Es licenciada en Humanidades (1998), Filología Catalana (2000) y en Traducción e Interpretación (2000-2007). Se dedica a la docencia y la traducción. Sus poemarios más importantes son: "Perfils de la inconsistència y "Un Brot de Pebre". En novela "La mirada ferida" y el libro de relatos "Venécies". Entre sus premios más relevantes citaremos: Premio Ferràn Canyameres de Narraciones cortas (2000), Premio Octavo Paz de Poesía (2002), Premio de Poesía Joan Duch (2003 y 2005), Premio 7 Letras (2009) y el Premio Letterario Celso Macor (2013). Fecha: 01-01-1975 |
Mireia Lleó Bertrán Mireia Lleó es una escritora y poeta, nacida en Barcelona en el año 1960. Es maestra y licenciada en Geografía. Estudió y guarda muy buenos recuerdos en la Escuela municipal. Es precisamente aquí, donde se despierta su admiración hacia el papel del maestro. Su infancia discurre entre pinturas y libros. Su abuelo fue acuarelista , su padre pintor y su madre trabajó en la Biblioteca del Museo de Arte Moderno. ...Es autora de los poemarios "Brots d'enyor (Editorial Columna, 1996), "Amb terra al pensament" (Parsifal ediciones, 1999), "Parc encés" (Editorial Columna, 2000), "Laberints secrets" (Cossetània Ediciones, 2001), "Batecs a cor obert" (La Comarcal edicions, 2002), "Per un vers" (Témenos ediciones, 2009) y "Mirall de versos", "Rosa Leveroni en la memòria, 1910-1985" (Témenos ediciones, 2011). Entre los premios literarios más importantes destacamos:
Fecha: 23-01-1960 |
Mª Ángeles Cabré Mª Ángeles Cabré es una escritora y crítica literaria española, nacida en Barcelona en el año 1968. Trabaja desde el 1990 en el sector editorial y desde 1994 ejerce la crítica literaria. Colaboradora habitual de La Vanguardia y el País. también en Radio 4 (RNE). Especializada en la literatura escrita por mujeres y en Cultura. Realiza conferencias y organiza actividades relacionadas con estas temáticas.
Fecha: 01-01-1968 |
Pedro Casals Aldama Escritor nacido en Barcelona en 1944, licenciado en Derecho y en Psicología. También estudió en Francia y en Estados Unidos. En este país trabajó para el Departamento de agricultura y de la NASA participando en uno de los programas de alimentación de los astronautas del proyecto Apolo 3.
Fue miembro regular del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras entre el 1990 y 2000.
Fecha: 20-07-1944 |
Pedro Zarraluki Pedro Zarraluki es un escritor nacido en Barcelona en el año 1954. Se caracteriza por su narrativa borgiana buscando la lógica y la precisión del lenguaje. En su obra "Hotel Astoria" (1997), hace un juego de elipsis y retrata la Barcelona del régimen franquista de la década de los 50. Cursó sus estudios en Barcelona. En la actualidad colabora con medios de prensa y radio. Además imparte clases en la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas como el italiano, el francés, el griego y el ruso....Obras de Pedro Zarraluki Novelas
Cuentos
Premios destacados
Fecha: 31-12-1954 |
Pere Calders Escritor nacido en Barcelona en 1912, Pere Calders se exilia en México durante más de 20 años. Es autor de novelas destacadas como "L' ombra de l' atzavara" premiada con el Sant Jordi en 1964 y " La sombra del maguey" o "La ciutat cansada". Además son muy reconocidos sus cuentos reunidos en títulos como: "Cróniques de la veritat oculta" (premio Víctor Català de 1954), "Aquí descansa Nevares" (1967) e "Invasió subtil i altres contes"(1978). En el año 1986 recibe el Premio de Honor de las Letras Catalanas. Fecha: 29-09-1912 |
Pompeu Fabra Lingüísta y gramático nacido en Barcelona en el año 1868. Su formación tuvo lugar durante la época del Modernismo literario, alrededor de la revista L' Avenç. Contó con el apoyo de los "Novecentistas" que le ayudaron en la aceptación social de sus propuestas. En la revista L' Avenç publicó "Tractat d' ortografía catalana" (1904) y la primera edición de "La Gramàtica de la Llengua Catalana (1912) que fueron sus primeras contribuciones a la Lengua Catalana....Todas las ediciones posteriores de estas publicaciones como "Normes Ortogràfiques" (1913) sentaron las bases del catalán moderno. Además Pompeu Fabra se convertirá en un auténtico referente para los escritores catalanes, principalmente en los artículos recopilados en "El català literari" (1932). Fecha: 01-01-1868 |
Quim Monzó Quim Monzó es un narrador, periodista, articulista y traductor nacido en Barcelona en el año 1952.. Es una de las figuras más importantes y representativas de la literatura catalana contemporánea. Trabajó como grafista y corresponsal de prensa. Su primera novela se publica en el año 1976 "L'udol del griso al caire de les clavegueres" (Premio Prudenci Bertrana). Muy pronto destaca en el género de la narrativa breve con obras como" Uf, va dir ell" (1978), "Olivetti, Moulinex, Chaffoteaux et Maury2 (1980), "L'illa de Maians" (1985), "El perquè de tot plegat" (1993) o "Guadalajara" (1996). Estos cinco libros son revisados i reunidos en "Vuitanta-sis contes" (1999), obra con la que gana el Premio Nacional de Literatura y la Lletra d'Or, en el año 2000....Además destacaremos de la obra de Quim Monzó novelas como "Benzina" (1983) y "La magnitud de la tragèdia" (1989) . Monzó tiene una amplia trayectoria como articulista con obras como "El dia del senyor" (1984), "Zzzzzzzz" (1987), "La maleta turca" (1990), "Hotel Intercontinental "(1991), "No plantaré cap arbre "(1994), "Del tot indefens davant dels hostils imperis alienígenes "(1998), "Tot és mentida "(2000), "El tema del tema" (2003) y "Esplendor i glòria de la Internacional Papanates" (2010). Ha traducido a autores como Truman Capote, Roald Dahl, Ernest Hemingway, Arthur Miller, J.D. Sallinger o Mary Shelley. Sus obras se han traducido a más de 20 idiomas. En el año 2007 realizó el discurso inaugural de la Feria del Libro de Frankfurt. Fecha: 24-03-1952 |
Rafael Vallbona Rafael Vallbona i Sallent es un escritor, periodista, guionista de radio y TV, nacido en Barcelona en el año 1960. En una de sus obras más conocidas: "Plaça dels Àngels", hace un retrato del barrio del Raval barcelonés, a través de los ojos de un ex presidario que sale de la Modelo. También realiza un retrato del popular barrio de Gràcia de Barcelona, con las contradicciones de un pueblo que vive dentro de una ciudad....Sus primeras recopilaciones poéticas tratan algunos mitos de la modernidad. Ha reunido en algunos de sus artículos en "Riure a Barcelona" (1990). Fue jefe de cultura del diario El Observador. Son muy conocidos sus guiones para radio, destacando "Beatles si us plau" (1986), "Qui és, qui era?" (1986-1987), "Elvis per sempre" (1988) y "Lletrasset" (1989). En los guiones para TV, destacan "Especial Núria Feliu "(1989) y "Puçastoc" (1989-1990). Es autor de más de una treintena de libros. Apostó por la narrativa. Obras
Premios más importantes
Fecha: 01-01-1960 |
Ramón Miquel Planas Ramón Miquel Planas fue un escritor y bibliófilo español, nacido en Barcelona en el año 1874. Dedicó su vida en exclusiva a los libros. Fue editor, traductor, empresario, ensayista, escritor, poeta, bibliógrafo, historiador de lengua y literaturas catalanas, entre otras muchas cosas. Tuvo una gran influencia en el Institut Català de les Arts del Llibre. Entre 1903 y 1912, dirigió la Societat Catalana de Bibliofils. Publicó diferentes estudios en la Revista Gráfica y fue redactor de Joventut de 1900 a 1906. Además creó y fue el único redactor de dos revistas para bibliófilos: "La Revista Ibérica de Ex Libris" (1903-1906) y "Bibliofilia"(1911-1920)....En 1939, después de la Guerra Civil Española, publicó en España un libro con más de cincuenta sonetos en catalán titulado "Sonata en tres tiempos", en algunos de los cuales hace critica de la "Revolución" iniciada por el Instituto de Estudios Catalanes en 1913 con la promulgación de las normas ortográficas del catalán. Ramón Miquel Planas elogia la figura de Francesch Matheu como símbolo de oposición al reformismo fabriano. En la misma obra, dedicada a diversos literatos e intelectuales catalanes, también es crítico con la actuación durante la Guerra Civil de la Generalitat republicana presidida por Lluís Companys.
Fecha: 01-01-1874 |
Ricard Ibáñez Historiador y escritor español de novela histórica, nacido en Barcelona el año 1964. Es traductor y diseñador de Juegos de Rol. Su creación más famosa son los "juegos de Rol Aquelarre" (1990), que fue el primer juego de Rol, creado y publicado en nuestro país. Fecha: 02-07-1964 |
Rosa Maria Arquimbau Escritora, periodista y dramaturga, nacida en Barcelona en el año 1909. Escribía con el pseudónimo de "Rosa de Sant Jordi". Colaboradora habitual de diarios y semanarios de izquierdas. En el año 1929 publicó su primera obra: "Un llibret de contes titulat: La dona dels ulls que parlen".
Sus artículos frecuentemente provocaban polémica en los diarios más conservadores. Ni el periodismo, ni la literatura, la apartaron nunca del feminismo y la política. Fue presidenta del "Front únic Femení Esquerrista" y militante de Esquerra Republicana Fecha: 27-03-1909 |
Sergi Doria Alburquerque Sergi Doria es un escritor, periodista y profesor universitario, nacido en Barcelona en el año 1960. Es doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona, con la tesis "La voluntat cosmopolita" (1999) y es profesor de Teoría e Historia del Periodismo en la Universidad Internacional de Catalunya y en la Universidad Ramón Llull. Durante 6 años (1975-1981) fue director de la Guía el Ocio, cronista cultural en El País, El Periódico y Avui. En el año 2016 escribe en el suplemento cultural del diario ABC, en Revista de Libros y Turia.... Además Sergi Doria, es autor de un libro/reportaje sobre la historia de los barrios de Barcelona ("La Guineueta" 1995). En el año 2004 publica "Imatges 1930. Barcelonins i moderns", un conjunto de historias sobre la vida cotidiana en la ciudad después de la Exposición Universal del año 1929. También es coeditor, junto a Sergio Vila-Sanjuán de "Passejades per la Barcelona literària" (2005), publicado durante el año del Libro y la Lectura de Mariona Rebull: Ignacio Agustí, "el árbol de la ceniza y de la novela, No digas que me conoces" Fecha: 01-01-1960 |
Sònia Moll Sònia Moll Gamboa, es una filóloga, poeta y traductora, nacida en Barcelona en el año 1974.
Ha trabajado como profesora de catalán para adultos y como correctora y asesora lingüística. Ganó el premio Jalpí y Julià de narrativa en la categoría juvenil en 1992. Ha publicado un libro juvenil "L'últim estrip d'aire" (1998), dos libros de poemas, "Non si male nunc" (2008) y "I Déu en algun lloc" (2014)? y una compilación de prosas poéticas, "reixen malgrat tot les tulipes" (2013)....Ha publicado varios poemas en el libro: "Catalana de lletres 2005" y en la revista de poesía "Caravansari". También ha escrito el prólogo del libro de poesía de Marta Pérez i Sierra: "Dones d'heura" (2011). En el 2012 gana el premio 25 d'abril Vila de Benissa, en la modalidad de poesía con la obra "Creixen malgrat tot les tulipes". En 2016 ha formado parte del jurado del premio Josep Maria Llompart. Alguno de sus poemas han sido musicados por Clara Peya, con quien ha hecho el recital poético "Carta blanca". Entre sus obras destacamos:?
Traducciones en castellano
Fecha: 01-01-1974 |
Terenci Moix Ramón Moix Meseguer (seudónimo Terenci Moix), fue un escritor en lengua castellana y catalana que nació en Barcelona en el año 1942. Fue hermano de la también escritora Ana María Moix. Es uno de los escritores con más popularidad, tanto en lengua castellana como catalana, sobre todo después de ser Premio planeta en el año 1986, con "No digas que fue un sueño" (más de 1 millón de ejemplares). Tiene escritas más de 20 novelas dedicadas a los suburbios de Barcelona. En nacido en el barrio del Raval (calle Joaquim Costa) y en Ciutat Vella hay una plaza que lleva su nombre....Su obra se caracteriza por los continuos elementos autobiográficos como la cultura catalana en la que se educó, la homosexualidad y la crítica a los valores del franquismo y la educación religiosa. Además durante su vida siempre profesó una gran devoción a la historia de Egipto. Fue presentador de televisión entre 1981-1987 (Terenci a la fresca) y en 1988-89 condujo el programa de entrevistas "Más estrellas que en el cielo" de la TVE-1, donde entrevistó a grandes mitos del cine como Lauren Bacall, Kirk Douglas o Joan Fontaine. En 1999 presentó y dirigió luna serie de documentales, "Los grandes hombres de la Egiptología", emitidos en la 2 de TVE. En su obra tenemos: Narrativa
Teatro
Ensayo
Premios más importantes
Fecha: 05-01-1942 |
Teresa Durán Teresa Durán i Armengol, es una escritora e ilustradora, nacida en Barcelona en el año 1949. Destaca por su dedicación al libro infantil y juvenil, tanto en el campo de la creación, como en la investigación. También trabajó en crítica literaria y en distintas formas de docencia y difusión. Además Teresa Durán es diseñadora gráfica y doctora en Pedagogía, siendo profesora del Departamento de Didáctica de Educación Visual y Plástica de la Universidad de Barcelona....Ha escrito más de un centenar de libros para niños y jóvenes. Traduciendo obras también obras como los "Contes per telèfon" de Gianni Rodari o "Els últims gegants" de François Place. Además ha colaborado en varias revistas infantiles. En 1997 recibió el Premio Crítica Sierra de Oro de Literatura Infantil por la colección Popof y Kocatasca. En el año 2007 recibió la Cruz de Sant Jordi. Fecha: 16-12-1949 |
Tina Vallés Tina Vallés es una escritora, correctora y traductora, nacida en Barcelona en el año 1976. Especializada en relatos sobre el Barrio del Raval barcelonés (L'aeroplà del Raval). Consigue captar la atención de los lectores y Labreu imprime una recopilación en el año 2006. También es muy conocido otro relato sobre esta popular barriada de Ciutat Vella: "Un altre got d'absenta" (2007). En el año 2012 gana el Premio Mercè Rodoreda de cuentos por "El parèntesi més llarg", un mosaico urbano de situaciones y en el año 2017, le conceden el Llibres Anagrama con "La memòria de l'arbre".
Fecha: 15-06-1976 |
Víctor del Árbol Víctor del Árbol, escritor y novelista nacido en Barcelona en 1968 especialista en novela negra y policíaca.
Fecha: 01-01-1968 |
Xavier Benguerel Escritor nacido en Barcelona en el año 1905. Conocido como el escritor por excelencia del barrio del Poble Nou. Destaca su novela "Suburbi" (1936), escrita durante la guerra civil española. Intelectul destacado durante el exilio y defensor a ultranza del socialismo utópico. Su novela Icària (1974) fue publicada en castellano y catalán y narra la aventura política de Étienne Cabet y está estrechamente vinculada a la Barcelona histórica, baluarte de esa ideología idealista y modernista de la época. Fecha: 01-01-1905 |
Cuando el grupo de personas que ha creado esta página Web nos conocimos en los actos de la Fundación RBA nos dimos cuenta que todos compartíamos la pasión por la lectura, los libros y el mundo editorial. También vimos que una de las experiencias que más nos gustaban a todos era visitar esas librerías con solera donde se pueden encontrar auténticos tesoros. Por ello creemos muy adecuado dedicar esta sección a ir informando poco a poco de cuales han sido los principales protagonistas de la tradición editorial en Barcelona.