Noticias RBA del mes de junio de 2024
Te ofrecemos las noticias más relevantes relacionadas con la actividad del Grupo RBA en el mes de junio de 2024.
«Erupción» de Michael Crichton y James Patterson
Michael Crichton, uno de los narradores más reconocidos del mundo y creador de Jurassic Park, se une póstumamente con James Patterson, uno de los escritores de thrillers más vendidos en Estados Unidos, para presentar «Erupción«.
Esta novela, fruto de un manuscrito oculto de Crichton completado por Patterson, promete ser un acontecimiento en el género del thriller de acción. La trama sigue una catástrofe natural en Hawái, donde una erupción volcánica y un secreto militar ponen en peligro al mundo entero, dejando a un héroe involuntario con la misión de salvar el día
«La Flor Cadáver» de Anne Mette Hancock
Segunda novedad en novela negra de este junio de 2024. Anne Mette Hancock debutó con «La Flor Cadáver«, que rápidamente se convirtió en un éxito y estableció su serie de crimen y misterio entre los bestsellers nórdicos. Hancock introduce una nueva voz en el suspense nórdico, abordando temas delicados con valentía.
La historia sigue a la periodista Heloise Kaldan, cuyo empleo peligra tras recibir cartas perturbadoras de Anna Kiel, una asesina fugitiva. Con la ayuda del detective Erik Schäfer, Heloise investiga otro homicidio reciente, enfrentándose a un pasado que creía olvidado y descubriendo conexiones que ponen su vida en riesgo.
«Las mareas nos pertenecen» de Vendela Vida
Vendela Vida es una autora de gran éxito en Estados Unidos, conocida por su habilidad para crear suspense psicológico que atrae a lectores de todas las edades. En «Las Mareas Nos Pertenecen», Vida teje una conmovedora historia de amistad e inquietudes adolescentes, abordando temas universales como la honestidad y la traición.
La trama sigue a Eulabee y su mejor amiga, Maria Fabiola, quienes viven en un barrio costero de San Francisco. Un desacuerdo sobre un terrible acontecimiento observado en su camino a la escuela fractura su amistad, desencadenando la misteriosa desaparición de Maria Fabiola y revelando verdades ocultas en su comunidad.
«Profetas sin honor. La lucha por la paz en Palestina y el fin de la solución de dos estados» de Shlomo Ben Ami
Shlomo Ben Ami, diplomático e historiador de renombre internacional, presenta «Profetas sin honor: La lucha por la paz en Palestina y el fin de la solución de dos estados», una edición ampliada tras la reciente guerra en Gaza.
Ben Ami, testigo privilegiado de la historia reciente de Israel y Oriente Próximo, ofrece un análisis equilibrado y crítico sobre las últimas décadas del conflicto israelo-palestino. El libro narra detalladamente la fallida cumbre de Camp David en 2000 y otros intentos de paz, destacando las razones del fracaso continuo en el proceso de pacificación.
«La nación y la muerte: Israel y Gaza: Una tragedia compartida« de Idith Zertal
Segunda novedad en ensayo de este mes de junio de 2024. Idith Zertal, reputada historiadora y profesora universitaria, presenta «La nación y la muerte: Israel y Gaza: Una tragedia compartida«, un clásico sobre la identidad judía contemporánea y su relación con el Holocausto nazi.
Esta nueva edición, enriquecida con un capítulo inédito, cobra relevancia tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, reavivando viejas cicatrices y visiones de exterminio. Zertal analiza cómo Israel ha utilizado la memoria del Holocausto para legitimar su existencia y política, abordando la profunda crisis interna y el impacto del trauma histórico en el conflicto israelo-palestino.
«El mundo que imaginamos: De Gotham a Macondo» de David Glomot
David Glomot, en su libro «El mundo que imaginamos: De Gotham a Macondo», nos invita a explorar el vasto imaginario colectivo creado por la literatura, el cine y la televisión. Este recorrido abarca desde ciudades ficticias y países de fantasía hasta islas misteriosas y continentes hundidos, introduciendo el concepto original de la geoficción. A través de anécdotas y recuadros informativos, Glomot revela cómo estos lugares imaginarios, desde la Atlántida hasta Twin Peaks, se entrelazan con nuestra realidad, haciendo la ficción plausible y reflejando aspectos de nuestra historia y cultura.
«Antiguo Egipto» de varios autores
Finalmente en nuestro boletín una novedad del mes de junio de 2024 en National Geographic. Escrito por reconocidos egiptólogos y avalado por la prestigiosa revista, «Antiguo Egipto», es una obra imprescindible para los apasionados de la civilización del Nilo. Este libro ofrece una visión completa de más de 3.000 años de historia, desde el Reino Antiguo hasta el Egipto ptolemaico. Con una prosa accesible y precisa, está repleto de ilustraciones, mapas, infografías y esquemas que enriquecen la comprensión del lector. Diseñado para ser una lectura divulgativa y entretenida, es un regalo ideal tanto para expertos como para aficionados y viajeros a Egipto.