Noticias RBA del mes de mayo de 2025

Te ofrecemos las noticias más relevantes relacionadas con la actividad editorial del Grupo RBA en el mes de mayo de 2025, donde se puede destacar de manera especial las siguientes novedades:
RBA en la Feria del Libro de Madrid 2025
Del 30 de mayo al 15 de junio de 2025, el Parque de El Retiro acoge la 84.ª edición de la Feria del Libro de Madrid, con Nueva York como ciudad invitada. RBA Libros participa activamente en el evento, ofreciendo una variada agenda de firmas en su caseta n.º 216 y en otras librerías colaboradoras.
Entre los autores presentes se encuentran Cristina Rodrigo Ruiz (Mi Revolución Vegana), Carmen Corazzini (Personas, Bestias), Elena Benítez Cerezo (Hijos NeuroDivergentes), Ramiro Calle (Los 7 Yogas), Enrique Castro Martín (Gato Trastadas), Lisina Coney (La luz más brillante del cielo y El lado más oscuro del corazón) y las autoras de Crímenes Rurales, Estela Cebrián y Virginia de la Cruz. La participación de RBA Libros reafirma su compromiso con la cultura, ofreciendo a los lectores la oportunidad de conocer a sus autores favoritos y disfrutar de uno de los eventos literarios más relevantes del año.
Presentación del especial «Montserrat. Una historia de 1000 años»
El 29 de mayo de 2025, el Auditori RBA en Barcelona fue escenario de un evento especial dedicado a Montserrat y su milenaria historia. El acto contó con la participación destacada de Bernat Pujol, prior del monasterio de Montserrat, quien ofreció una visión única sobre el legado espiritual, histórico y cultural de este enclave emblemático de Cataluña. La cita coincidió con la publicación del número especial de National Geographic Historia, titulado Montserrat. Una historia de 1000 anys, disponible en ediciones en castellano y catalán.
Este monográfico de 200 páginas recorre los orígenes del monasterio, su papel durante momentos decisivos de la historia de Cataluña y el simbolismo religioso y cultural que ha encarnado a lo largo de los siglos. La edición ha tenido una gran acogida entre los lectores y coleccionistas, consolidándose como uno de los títulos más vendidos de la colección.
Noticias editoriales de RBA
RBA Libros presenta una selección de novedades editoriales que abarcan desde el thriller psicológico hasta la fantasía épica, pasando por ensayos históricos y guías de bienestar. A continuación, se ofrece una sinopsis de cada obra y su autor.
«Lo que el bosque esconde» de Kate Alice Marshall
Kate Alice Marshall ofrece un thriller psicológico que explora los límites entre la infancia y la oscuridad adulta. Cassidy, Olivia y Naomi son tres niñas que, unidas por su fascinación por la magia, pasan el verano vagando por el bosque, imaginando un mundo de ceremonias y rituales. Hasta que un día, Naomi es atacada en uno de esos paseos, pero sobrevive a pesar de recibir diecisiete puñaladas.
Las tres se convierten en testigos clave para identificar al agresor. Gracias a esto, la policía logra atrapar y enviar a la cárcel a un asesino en serie buscado por matar a otras seis mujeres. Pero treinta años después de convertirse en heroínas, las cosas dan un giro inesperado. Un secreto cuidadosamente guardado sale a la luz y revela la verdad de lo que sucedió ese día en el bosque.

«La muerte de Sócrates» de Robin Waterfield

Robin Waterfield analiza el juicio y la ejecución de Sócrates, uno de los momentos más emblemáticos de la civilización occidental. El autor examina las acusaciones de impiedad y corrupción de la juventud que llevaron a la condena del filósofo, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la democracia ateniense y sus contradicciones.
Con rigor histórico y claridad narrativa, Waterfield contextualiza el proceso en el marco político y social de la época, proporcionando una visión profunda de los acontecimientos que marcaron el pensamiento occidental.
«La historia de un crimen 2» de Maj Sjöwall y Per Wahlöö
Este volumen reúne las novelas centrales de la serie protagonizada por el inspector Martin Beck: «El coche de bomberos que desapareció«, «Asesinato en el Savoy» y «El abominable hombre de Säffle«. Maj Sjöwall y Per Wahlöö, considerados pioneros de la novela negra escandinava, ofrecen tramas que combinan el procedimiento policial con una crítica social incisiva.
Ambientadas en Suecia, estas historias reflejan las tensiones de una sociedad en transformación y han influido en numerosos escritores contemporáneos.

«Los 7 yogas» de Ramiro Calle

Ramiro Calle, pionero en la enseñanza del yoga en España, presenta una guía práctica que abarca las siete ramas esenciales de esta disciplina milenaria. El libro incluye un centenar de posturas ilustradas, técnicas de respiración, relajación y meditación, así como consejos para aplicar las enseñanzas del yoga en la vida cotidiana.
Dirigido tanto a principiantes como a practicantes avanzados, esta obra busca fomentar el bienestar físico y mental a través de una práctica integral y consciente.
«El lado más oscuro del corazón» de Lisina Coney
Lisina Coney presenta una novela romántica contemporánea que explora la atracción prohibida entre Maddie, una joven bailarina en proceso de rehabilitación, y James, su fisioterapeuta. A medida que avanzan las sesiones, la relación profesional se ve desafiada por una conexión emocional intensa.
La autora aborda temas como la autoaceptación, la superación personal y los límites éticos en las relaciones, todo ello con una narrativa emotiva y cercana que ha resonado especialmente entre el público joven adulto.

«Un destino forjado a fuego» de Hazel McBride

Hazel McBride introduce a los lectores en un mundo de fantasía donde Aemyra, una joven herrera destinada a gobernar, busca reclamar el trono que le pertenece por derecho. Oculta durante años, su oportunidad llega con la muerte del monarca, pero se enfrenta a intrigas políticas y alianzas inesperadas, incluida la del príncipe Fiorean, su rival y jinete de dragón.
La novela combina acción, romance y elementos mágicos, destacando la lucha por el poder y la identidad en un universo rico y complejo.